Salta pone a disposición una línea de créditos del Consejo Federal de Inversiones para Proveedores Mineros

Hasta el 31 de diciembre estará a disposición la línea de financiamiento para proveedores locales de empresas mineras. Son parte del Crédito para la Reactivación Productiva impulsado por el Gobierno de Salta de la mano del Consejo Federal de Inversiones. El Gobierno de Salta y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) rubricaron un acuerdo enfocado […]
En agosto ingresaron al país sólo 2.000 autos por el cepo importador

Desde fines de junio el Gobierno no entrega permisos para importar autos ante la falta de dólares y esa medida se siente a pleno en el mercado automotor con un agravamiento del desabastecimiento de 0km que no se producen en el país. De esta manera, hace ya 60 días que no se liberan autorizaciones (conocidas […]
Habilitan en Salta una línea de crédito del CFI destinada a energías renovables

Hasta el 31 de diciembre, se encuentra a disposición una línea de crédito destinada a fomentar la transición a energías renovables en la provincia de Salta. En el marco del Crédito para la Reactivación Productiva, el Gobierno de Salta y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron un acuerdo con el propósito de brindar apoyo […]
La carne vacuna trepó hasta un 60% durante agosto

El precio de la carne vacuna experimentó en agosto su mayor incremento en 18 años y llegó a tocar un promedio de $3100 el kilo hacia fines de la tercera semana de este mes, según señaló un informe de Juan Manuel Garzón y Franco Artusso, economistas de la Fundación Mediterránea. Promediando el valor de 18 cortes bovinos, el informe señaló que esa […]
Son argentinos y crearon una tecnología que revoluciona la provisión de agua potable en el mundo

Diseñaron una tecnología que garantiza la obtención de agua potable segura en cada rincón del planeta. Desde Dubai proyectan operar para todo el planeta. Valeria Milagros Cian Brak es argentina y creó Atmospheric Water Generator Plant, una tecnología patentada, que garantiza de manera sustentable y autosuficiente la posibilidad de obtener agua segura a través de […]
Qué es el blockchain y por qué podría mejorar la seguridad del sector financiero

Actualmente, una gran parte de las operaciones financieras se hacen en línea, ejemplo de ello es que en Colombia aumentó en 960% el volumen de actividades de dicho calibre. Con esta situación, también apareció la alarmante cifra de que los intentos de fraude digital han crecido 859% durante los últimos tres años. Incluso, a nivel de Latinoamérica, […]
PreViaje 5: detalles de la nueva edición del programa que devuelve el 50% de lo gastado

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, presentará mañana junto al ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, una nueva edición del programa PreViaje, que reintegra en forma de crédito la mitad de lo que se gasta en turismo de cabotaje, como había anticipado Massa antes de las […]
AVANZA EN EL SENADO EL PROYECTO DE LEY PARA COMPATIBILIZAR LOS PLANES SOCIALES CON EL TRABAJO RURAL TEMPORARIO

La iniciativa obtuvo dictamen de las Comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Economías Regionales, Economía Social y Pymes, de la Cámara Alta. La iniciativa de la senadora Nora Giménez, elaborada junto a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), busca llevar previsibilidad […]
Bimonetarismo: cómo es el modelo que proponen Bullrich y Melconian

La candidata Patricia Bullrich y su equipo económico han empezado a delinear su enfoque ante la crisis, en caso de ganar las elecciones. Rodolfo Santángelo, quien también es uno de los socios clave de Carlos Melconian en la consultora M&S, ha compartido algunos detalles del plan que están desarrollando ambos. Santángelo reveló que, el día después de la primera vuelta electoral, estarán atentos […]
Economía: ¿Qué pasó tras el resultado de las PASO y qué se espera hasta fin de año?

En el volátil contexto argentino, las elecciones presidenciales representan un factor adicional de incertidumbre en la economía local. No solo el resultado es desconocido por la propia naturaleza del proceso democrático, sino que el programa de Gobierno a aplicar se conoce solo vagamente y difiere marcadamente entre candidatos. CREA realizó un nuevo informe macroeconómico y […]
