La AFIP recaudó hasta noviembre $ 237.300 millones del Aporte Solidario y Extraordinario

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recaudó hasta el 30 de noviembre último $237.300 millones en concepto del Aporte Solidario y Extraordinario, los que representaron unos $ 10.000 millones más que al momento del vencimiento del tributo, a mediado de abril de este año. “La diferencia es el resultado de la política de fiscalización […]
Un convenio fundamental para el turismo, logrado en la Feria Internacional

Con el objetivo de incrementar el arribo y la fidelización de turistas a Salta, durante la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires, la provincia firmó un convenio con Aliados Estratégicos, un programa que impulsa el Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo y Deportes y el Inprotur Salta. Y según pudo saber Dossier […]
Misión al FMI: el Gobierno defiende la obra pública del ajuste

La misión técnica del Gobierno partió este fin de semana a Washington, Estados Unidos, para cerrar el entendimiento con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) y llevar certezas políticas desde Buenos Aires. Una de ellas es que el recorte del déficit primario no podrá tocar bajo ningún punto de vista el dinero destinado para obra pública, sobre el que el Frente de Todos en conjunto coincide que […]
Pese a que el nivel de actividad ya superó niveles de prepandemia, aún no se pudo recuperar 25% de los empleos perdidos durante la cuarentena

La economía ya superó desde hace algunos meses el nivel de actividad que tenía antes de la pandemia, pero al mercado laboral todavía le queda un camino por recorrer para compensar el primer impacto de la crisis sanitaria. De acuerdo a datos oficiales, hacia septiembre se habían regenerado 141.000 de un total de 188.000 empleos registrados […]
Éxodo multinacional: el grupo peruano Alicorp, dueño de Plusbelle, deja el país

El grupo peruano Alicorp se sumó a la lista de empresas internacionales que dejan el mercado argentino. La compañía de consumo masivo anunció su salida del país, a través de la venta de su filial local al management de la firma encabezado por Jonathan Gerszberg. La operación -conocida en la jerga empresaria como “management by out”- […]
La crisis del Covid no destruirá a las grandes ciudades pero sí las transformará

LONDRES.– La recuperación económica tras los efectos de la pandemia y las cuarentenas es desigual en muchos sentidos. Las vacunas han permitido que algunos países se reactiven rápidamente, mientras que otros siguen con dificultades. La demanda está en auge en algunos sectores, pero se ve débil en otros. Y al volver a la vida las economías nacionales, las […]
Viajes sin cuotas: los cinco motivos por los que las empresas turísticas no irán a la Justicia

Apenas se conoció la decisión del Banco Central de prohibir el financiamiento en cuotas de los servicios turísticos en el exterior, las empresas turísticas entraron en shock. Rápidamente, alertaron sobre el “efecto devastador” que tendría la medida, en un momento en el que la industria comienza a recuperarse del golpe que le ocasionó la pandemia. La primera reacción del sector fue salir […]
La OMT aprueba el Código Internacional para la Protección de los Turistas

La Organización Mundial del Turismo (OMT) aprobó el Código Internacional para la Protección de los Turistas, con el fin de dotar a la industria turística mundial de un espacio jurídico específico para el visitante. Se trata de uno de los proyectos estrella de la organización, que ha tenido el respaldo de más de un centenar de países durante […]
Polémica tecnología de reconocimiento facial estaría a punto de recibir una patente

Muchas de las innovaciones tecnológicas buscan acercarnos a un mundo más seguro y conectado; sin embargo, no todas son bien recibidas y algunas hasta acerca la ciencia ficción a la realidad, pues muchas personas recordarán la serie ‘Person of Interest’ que debutó en 2011, la cual se centraba en un sistema de vigilancia masivo con […]
Por zonas: cómo el uso de Internet puede definir el perfil de los barrios ricos y pobres

El uso de Internet también es capaz de predecir el estatus socioeconómico. Si en una zona se leen páginas de medios, se escucha música por streaming, se chatea por WhatsApp, se consulta Google o se mandan muchos correos, la probabilidad de que sea una zona rica y usuarios con estudios es muy alta. Si, al contrario, se entra mucho en Facebook, YouTube, […]