Secciones

Financiamiento en el Mercado de Capitales

Compartí esta nota

Las jornadas son gratuitas, y organizadas por la Nueva Bolsa de Comercio de Salta . Los temas a tratar se enmarcarán en el manejo de las finanzas y la economía personal, las posibilidades de inversión en el mercado de capitales y los instrumentos con los cuales las Pymes pueden contar para obtener financiamiento accesible, rentable y […]

Especialista hídrico observa un panorama de crisis en el agua

Compartí esta nota

El  investigador y especialista en Recursos Hídricos, Derecho Ambiental y Derecho en Recursos Naturales, Dr. Miguel Mathus Escorihuela, dijo que el agua como Recurso Natural y debe estar en manos del estado, lo que no quita que pueda haber un gerenciamiento por parte del sector privado, pero que su distribución pertenece a los gobiernos, ya […]

Se lanza en Salta el Plan Competir

Compartí esta nota

El programa Competir se ubica en la estrategia de la Cooperación Española de empadronamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas y en el mejoramiento de las oportunidades laborales de los jóvenes.Tendrá lugar el próximo 23 de octubre a las 9,30 en Mitre 23.

11 agencias de turismo estudiantil habilitadas en Salta

Compartí esta nota

Once son las agtencias autorizadas para realizar viajes estudiantiles. En este sentido el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia insistió en la necesidad que los padres de jóvenes que deseen contratar un servicio de turismo estudiantil deberán chequear que las agencias de viajes estén debidamente habilitadas por la Secretaría de Turismo de la Nación.

Esperan un superávit comercial récord por menos importaciones

Compartí esta nota

En el año en que el producto bruto interno volvió a caer, en que suben la pobreza y el desempleo y en que el frente fiscal se presenta como mínimo problemático, hay uno de los pilares de la economía que se apresta a registrar un récord: el superávit comercial podría superar este año la marca […]

Prevén que el dólar seguirá planchado por varios meses

Compartí esta nota

La plaza cambiaria y financiera local ratificó ayer que dejó de estar en offside respecto del resto del mundo y se acopló a la tendencia mundial de huida de esa divisa, hasta hace pocos meses muy demandada globalmente como refugio ante la crisis.

El consumo eléctrico cayó 2,8% en setiembre

Compartí esta nota

El consumo eléctrico cayó un 2,8 por ciento interanual en septiembre, marcando el séptimo mes de caída en el año, en momentos en que Argentina atraviesa por una desaceleración por la crisis mundial y problemas domésticos, según un informe privado publicado el miércoles.