Secciones

Heineken renovó su site

Compartí esta nota

Heineken, presenta su nuevo sito web: www.heineken.com.ar con nuevos contenidos del mundo Heineken, noticias sobre tendencias a nivel local e internacional y espacios desarrollados para permitir la interacción con los usuarios.

Niegan que los desmontes estén relacionados con Tartagal

Compartí esta nota

Fuentes cercanas a los productores negaron que los desmontes tengan responsabilidad con el desastre de Tartagal, por otra parte hasta el momento no ingresó al gobierno provincial pedido alguno que prevea la declaración de Emergencia Agropecuaria para el Norte provincial, de acuerdo a lo manifestado por fuentes cercanas al Ministerio de Desarrollo Económico y Secretaría […]

Peugeot anunció pérdidas y más de 11 mil despidos

Compartí esta nota

La segunda mayor compañía automovilística de Europa, PSA Peugeot Citroën, informó hoy de pérdidas en el ejercicio 2008 por valor de 342 millones de euros (444 millones de dólares), cifra que contrasta con la del año 2007, en que obtuvo unos beneficios cifrados en 885 millones de euros.

Vencimientos impositivos municipales

Compartí esta nota

El Impuesto a la Radicación de Automotores se puede abonar hasta el 16 de febrero. Hay un 12 % de descuento para quienes opten por esta modalidad.

El iPhone concentra menos del 1% del mercado argentino

Compartí esta nota

Pese a toda la publicidad y enigma que rodeó al demorado desembarco del iPhone, el célebre teléfono móvil de Apple, el sofisticado aparato cosechó apenas el 0,36% de las ventas de celulares que se realizaron en 2008.

Se cuadruplica la cantidad de cheques rechazados

Compartí esta nota

El número de cheques rechazados por falta de fondos trepó en enero 350% respecto del mismo mes del año pasado, un indicio de que la cadena de pagos comenzó a resentirse.

Martín Redrado: “Ningún país es inmune a esta epidemia”

Compartí esta nota

El titular del Banco Central, Martín Redrado, admitió que ningún país "es inmune" a la crisis internacional, a la que calificó como "una epidemia", pero aseguró que los países emergentes desarrollaron heramientas contracíclicas, debido a su "historia de inestabilidad financiera", que permiten "sobrellevar" el shock.