El tiempo - Tutiempo.net

Salta tendrá una moderna playa de transferencia de cargas

0


Compartí esta nota

“La Playa de Transferencia de Cargas provocará un cambio trascendental en Salta”, destacó el intendente Miguel Isa. Se trata de una inversión privada de $250 millones. AEP S.A. es la adjudicataria.

Esta mañana, el intendente Miguel Isa firmó el decreto de adjudicación para la construcción de la Terminal de Camiones y Playa de Transferencia de Cargas. “La creación de la Playa de Transferencia provocará un cambio trascendental en la ciudad. Este espacio generará cientos de puestos de trabajo y permitirá que Salta siga creciendo como un polo industrial” aseguró el jefe comunal.

“Para poder crearla y ponerla en funcionamiento se establecerá un sistema de articulación entre los diferentes actores del sector público y privado. Si bien para poder habilitarla se requerirá una inversión de alrededor de $67 millones, para poder ejecutar el proyecto total se deberán invertir más de $250 millones”, explicó Isa.

“La playa se instalará a más de tres kilómetros del peaje de Aunor. El predio contará con más de 600.000 m2. La idea es que allí en un futuro se instale un nuevo Parque Industrial. Entonces los locales céntricos solo deberán exhibir los productos y desde la playa se los enviarán a los usuarios. Todo esto influirá directamente sobre la vida de la ciudad ya que se liberarán sus calles, se reducirán los niveles de contaminación ambiental y sonora, y se podrá potenciar la efectividad de todos los organismos de control”, añadió el intendente.

La obra se dividirá en dos etapas. La primera se extenderá por dos años, durante ese tiempo se construirán las instalaciones necesarias para que la playa empiece a funcionar y a brindar sus servicios. Luego por tres años más se continuará trabajando en la creación de todos los espacios complementarios y privados.

El municipio concesionará la playa durante 30 años, pero después del quinto ya empezará a percibir un porcentaje de su recaudación. “Se está estudiando la posibilidad de promover una actualización del canon que deberán abonar los camiones por utilizar estas instalaciones. El precio que estipula la normativa fue fijado en el 2005, año en el que se aprobó la Ordenanza 12.631/05. Por ello creemos que se debería readecuar”, explicó Isa.

La empresa adjudicataria para construir las instalaciones es AEP S.A. Una vez que se cumplan los plazos administrativos y los organismos municipales y de control verifiquen la documentación, la obra se pondrá en marcha.

“Este proyecto forma parte del plan de crecimiento que diseñamos junto a mi equipo para que se implemente durante los próximos 30 años. La playa será una pequeña ciudad, contará con estaciones de servicio, hoteles, locales gastronómicos y espacios de esparcimiento. Será un espacio de inversión que generará cientos de puestos de trabajo para la familia salteña”, precisó Isa.

Fuente: Parte de prensa de la Municipalidad


Comments are closed.