Teniendo en cuenta las recaudaciones tributarias por Provincia, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) realizó un informe de los ingresos propios por jurisdicción y per cápita.
Para este informe, se utiliza la información de las administraciones que publicaron la recaudación mensual hasta febrero de 2013.
Este grupo se compuso de las siguientes 15 jurisdicciones: Catamarca, Santa Fe, Salta, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Neuquén, San Juan, San Luis, Río Negro, Misiones, Tierra del Fuego y Tucumán; que son representativas del 35% de los ingresos provinciales consolidados. Hay que remarcar que en este informe no se cuenta con la recaudación de CABA y Buenos Aires, provincias que en conjunto recaudan el 60% del total.
La recaudación del conjunto de estas provincias alcanzó al mes de febrero de 2013 un incrementó un 43,1% si se la compara con igual período de 2012, la segunda más elevada de los últimos años.
Recaudación tributaria provincial per cápita
Es interesante analizar las recaudaciones de las provincias medidas en pesos corrientes por habitante, pues esta forma de medir la variable permite apreciar de manera más directa la capacidad de gasto que aporta la recaudación propia en cada jurisdicción, y la heterogeneidad de las realidades económicas y fiscales propias de cada una de ellas.
A febrero de 2013 las jurisdicciones que más recaudaron por persona fueron las provincias sureñas de Tierra del Fuego y Neuquén, con $1.356 y $921, respectivamente.
Por contrapartida, Formosa es la provincia que evidenció el más bajo desempeño en términos per cápita, al recaudar solamente $153 por habitante durante el periodo analizado. Luego se encuentran Corrientes con ingresos de $183 por persona, Catamarca ($232) y Salta con $248.
Tierra del Fuego recaudó por persona acerca de un 50% más de lo que percibió Neuquén, que se ubica en segundo lugar, y entre 8 y 9 veces lo que obtuvo la provincia de Formosa por este concepto. Claramente, los grados de autonomía tributaria que tiene cada provincia para decidir sus gastos siguen siendo muy dispares, revelando la heterogeneidad de la geografía económica Argentina.
Se evidencia que las provincias de mayor nivel de ingreso se encuentran en las primeras posiciones de recaudación por habitante, mientras que las jurisdicciones con ingresos relativamente más bajos ocupan los puestos más bajos.
Fuente: Región Norte Grande