La presidenta, Cristina Fernandéz, puso en marcha al Programa de Fomento de la Actividad Rural. Por medio de la firma del gobernador, Juan Manuel Urtubey, hizó a la provincia participe del programa por lo cual recibirá 38 millones de dólares para la obra de riego del Río Toro. 8 millones se destinarán a la regularización de los lotes 55 y 14. Se acordó además 100 millones de dólares para el sector azucarero de Salta, Jujuy y Tucumán.
El Programa para la Unidad de Cambio Rural tiene por objetivo la coordinación de los programas y proyectos cofinanciados total o parcialmente con recursos externos, provenientes de convenios de préstamo, en la jurisdicción de la cartera de Agricultura. La finalidad es seguir potenciando el crecimiento del sector agropecuario en el país. Para Salta, se acordó el destino de 8 millones de pesos para la regularización de los lotes 55 y 14 del departamento Rivadavia.
El programa se instrumentará mediante préstamos aprobados por el BID, la Corporación Andina de Fomento y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, por un monto de 230 millones de dólares.
De este monto la Provincia recibirá 38 millones de dólares destinados a la obra de riego del Río Toro, que beneficiará a más de 900 establecimientos productivos del departamento Rosario de Lerma.
Los productores beneficiados son de la zona productiva de Campo Quijano, Rosario de Lerma y la Merced. Para los primeros meses del año próximo esta previsto el llamado a licitación.
Cien millones de dólares para el sector azucarero.
Se acordó también un crédito de 100 millones de dólares para el fortalecimiento del sector azucarero de las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán.
La mandataria detalló que este apoyo se instrumentará a través de la Corporación Andina de Fomento (CAF) entidad que financia proyectos de los sectores público y privado con presencia en 18 países de América Latina. Es una de las principales fuentes de financiamiento para la región.Estuvieron presentes durante el anuncio los ministros de Agricultura, Julián Domínguez, y de Industria, Débora Giorgi; los secretarios General de la Presidencia, Oscar Parrilli y Legal y Técnico, Carlos Zannini, el ministro de Desarrollo Económico, Julio César Loutaif entre otras autoridades, dirigentes rurales y empresarios del sector agrario.