El tiempo - Tutiempo.net

Realizan en Toronto el primer trasplante de pulmones usando un dron

0


Compartí esta nota

En un trasplante de órganos, la celeridad y la confiabilidad en el traslado son claves para asegurar que el órgano donado llegue de la mejor forma posible a quien lo reciba. Y en Toronto, Canadá, apelaron por primera vez a un dron para hacer el transporte de pulmones.

Fue el 25 de septiembre último cuando un dron cubrió un trayecto de un kilómetro y medio en seis minutos, entre el Toronto Western Hospital y el Toronto General Hospital, llevando pulmones nuevos para Alain Hodak, un ingeniero de 63 años.

No fue un vuelo improvisado: llevan un año y medio mejorando el sistema de transporte, con 53 vuelos de prueba, que involucran un dron y un contenedor que proteja la carga, tanto de cambios de temperatura como de vibraciones y cambios de altura bruscos que pudieran dañar al órgano transportado.

El contenedor refrigerado elegido para el transporte, de fibra de carbono, tiene un paracaídas de emergencia y un sistema de GPS para localizarlo en caso de que haya una falla.

Ya se usaron drones para transportar otros órganos, como riñones, córneas y páncreas. Pero según explican en CBC News, el 80 por ciento de los pulmones que se donan no pueden usarse porque se dañan en el traslado; asegurar que éste sea veloz y eficiente es una de las claves por las que prefirieron un drone antes que el transporte terrestre clásico.

La elección del Hospital General de Toronto no es casual: allí se realizó el primer trasplante de pulmón en 1983, y el primero de dos pulmones (1986).

Según confirmó el Dr. Shaf Keshavjee, cirujano en jefe del hospital, el trasplante fue exitoso y el paciente se recupera bien: pudo asistir -en forma virtual- al casamiento de su hija, dos días después de su operación.

Fuente: La Nación


Comments are closed.