Se trata de una iniciativa de introducción genética de banana que propone la inversión en la utilización de cable carril, mejoras en las plantas de empaque y riego por goteo entre otras alternativas.
La coordinación de la mesa de Frutos Tropicales del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, a través de la Secretaría de Asuntos Agrarios presentó el proyecto sobre introducción genética de banana, iniciativa que permitirá mejorar la producción del sector bananero en la Provincia.
La reunión se desarrolló en la localidad de Orán y contó con la participación de los integrantes de la coordinación de la mesa de Frutos Tropicales, productores bananeros, representantes de instituciones públicas y privadas.
Durante la presentación se informó que el proyecto se ejecutará con fondos de la Secretaría de Asuntos Agrarios. El mismo nace de la demanda del sector productivo bananero de Salta. A través de esta iniciativa se promueve la presentación de propuestas para mejorar la producción, con la utilización de cable carril, mejoras en las plantas de empaque y riego por goteo entre otras alternativas.
Para más información, los productores bananeros interesados en participar del proyecto pueden dirigirse a la secretaría de Asuntos Agrarios, ubicada en Avenida Belgrano y República de Siria, comunicarse a los teléfonos 0387-4953094 o 0387-4223694, o escribir a la coordinadora de la mesa de Frutos Tropicales, Fernanda López Morillo a yofernandamorillo@hotmail.com
En la oportunidad también se presentó la propuesta de industrialización de frutas tropicales, la que se formuló conjuntamente entre los miembros de la mesa y técnicos de esa dirección de Innovación y Desarrollo Productivo de la secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento.
Mesa hortícola
Por otra parte se desarrolló en la localidad de Apolinario Saravia, un nuevo encuentro de la mesa Hortícola, del que participaron productores afectados por el temporal que afectó la zona en enero pasado. Durante la reunión se presentó a los damnificados las diferentes líneas de créditos disponibles, con el fin de acceder a fondos para reconstruir los invernaderos para la próxima campaña hortícola.