El tiempo - Tutiempo.net

Nissan anunció que su modelo Leaf llegará al país a fin de año

0


Compartí esta nota

El Nissan Leaf es el auto eléctrico mas vendido del mundo, con 300.00 unidades

El Gobierno dio el primer paso el año pasado, cuando anunció la baja de los aranceles de importación de autos eléctricos e híbridos del 35% al 2% por tres años. Luego siguió YPF, al comenzar la instalación de más de 200 puestos de recarga para vehículos eléctricos en la red de estaciones de servicio.

Y con esos dos incentivos, las empresas automotrices respondieron. Nissan acaba de anunciar la llegada al país del vehículo eléctrico más vendido en el mundo: el Nissan Leaf, con 300.000 unidades entregadas desde que se lanzó su primer modelo por primera vez en 2010.

 

Según aseguraron desde la empresa, el auto japonés llegará al país antes de marzo de 2019. Además de aterrizar en el mercado argentino, estará disponible en Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Puerto Rico y Uruguay. La última versión del modelo salió a la venta en Estados Unidos en enero pasado a un precio de US$ 29.990.

El Nissa Leaf, que cuenta con un solo pedal, tiene una autonomía de ocho horas, equivalente a unos 240 km, y en media hora completa su carga.

Otras automotrices que habían anunciado la introducción de autos eléctricos en el mercado argentino son Reanult con su Kangoo ZE; Kia Argentina, que homologó en el país la Soul EV; Toyota, con su Prius, el primer híbrido en circular por las calles argentinas, y Volkswagen, que anunció el lanzamiento de la nueva Touareg Hybrid, una versión híbrida de la SUV de alta gama.

La segunda generación de Nissan Leaf, que significa hoja en inglés, fue develada en Japón, en septiembre de 2017, y estará disponible en más de 60 mercados en todo el mundo. A nivel global, Nissan ha vendido más de 300.000 unidades de este modelo desde que se lanzó por primera vez en el año 2010.

 

El Leaf es un mediano de casi 4,5 metros de largo con una carecería de cinco puertas. Como en casi todos los autos puramente eléctricos, su paquete de baterías se ubica debajo del piso y entre los ejes delantero y trasero.

Esta segunda generación mejoró su autonomía respecto del modelo precedente y ahora ofrece un rango de 380 kilómetros con carga completa y en condiciones ideales. El Leaf anterior tenía una autonomía de 250 kilómetros.

Según la marca, las baterías se pueden recargar en 16 horas en una toma de corriente de 3 kW de potencia o en 8 horas si esta es de 6 kW. Pero aclara que se puede realizar una carga rápida, en la que se puede contar con el 80 % de la batería en tan sólo 40 minutos.

El auto eléctrico más vendido del mundo confirmó su llegada a la Argentina

El motor ahora es más potente, entrega 150 caballos de fuerza cuando el anterior brindaba 109. La velocidad máxima es de 144 km/h. Se espera que para fin de este año Nissan presente una versión con una batería de mayor capacidad y un motor más potente.

El auto eléctrico más vendido del mundo confirmó su llegada a la Argentina

Con este modelo Nissan introdujo algo que denomina E-Pedal. Se trata de un pedal de acelerador con el que no sólo se puede dosificar la aceleración, sino que también la desaceleración, dependiendo de la presión que se ejerza sobre el pedal.

El auto eléctrico más vendido del mundo confirmó su llegada a la Argentina

Si se llegara a soltar por completo el pie del acelerador, el auto comenzará a frenar hasta detenerse a cero. Esto no quiere decir que se elimine el pedal del freno, ya que resulta imprescindible para una frenada de emergencia. Con este sistema lo que se logra es aprovechar mejor la generación energía que se produce en los vehículos eléctricos con la frenada, transformando la energía cinética en electricidad.

El auto eléctrico más vendido del mundo confirmó su llegada a la Argentina

Este modelo también cuenta con dos asistentes semi autónomos. Uno es el ProPilot, que permite fijar una velocidad entre 30 y 100 km/h y mantener el vehículo dentro del carril en una autopista y con la distancia de precaución respecto de los autos que lo preceden. El sistema es capaz de detenerlo por completo, en forma automática, si llegara a ser necesario.

El auto eléctrico más vendido del mundo confirmó su llegada a la Argentina

El otro asistente es el ProPilot Park, que se encarga de estacionar el vehículo automáticamente, haciéndose cargo del acelerador, la dirección, la caja de cambios y los frenos. Puede hacerlo tanto en paralelo como perpendicular al cordón.


Comments are closed.