Rupert Murdoch no quiere noticias gratis en Internet y Bill Gates le pagaría para que sus diarios no estén en Google y figuren, en cambio, en su propio buscador, el Bing. Con la diferencia de que habrá que pagar para leerlos.
Rupert Murdoch es un magnate de los medios al que no le cae bien el "todo gratis" característico de Internet desde sus orígenes. En más de una oportunidad se quejó del buscador Google: lo acusó de robar noticias e historias, de no producirlas, de solamente divulgarlas y de generar una "competencia injusta". "Preferiríamos menos usuarios y sólo aquellos que paguen", se quejó con respecto al argumento de Google de que el servicio de noticias suma visitas a los medios online.
Microsoft vio en ese fastidio lo que en marketing se llama "una oportunidad" y lanzó en junio su propio buscador, Bing, cuya cuota en el mercado es casi siete veces menor que la de Google (10% contra el 65%). La empresa fundada por Bill Gates estaría dispuesta a pagar a News Corp, presidida por Murdoch, para obtener la exclusiva de los contenidos del grupo editorial, sacándolos de las páginas de Google. El dato no es menor si se tiene en cuenta que el grupo tiene importantes medios como The Wall Street Journal, The Sun y The Times, lo que le quitaría visitas a Google.
De todos modos, las conversaciones entre Microsoft y News Corp estarían todavía en una fase inicial y requerirán tiempo. Según publicó el Financial Times, el grupo Murdoch sería sólo uno de los editores "on line" a los que Microsoft habría hecho esta propuesta, ya que habría contactado también otros editores para que retiren sus contenidos de Google.
El acuerdo le permitiría al grupo News Corporation obtener mayores beneficios de la publicación de noticias en línea, que actualmente se financia con ingresos por publicidad o con los escasos y poco populares servicios por suscripción.
A esta movida se suma que la compañía fundada por Bill Gates firmó recientemente un acuerdo con Yahoo para utilizar la infraestructura tecnológica de su servicio de búsquedas a cambio de una alianza publicitaria y no ha ocultado su intención de compensar económicamente a las empresas que prefieran usar Bing en lugar de Google.
Algunos datos más de este tironeo: News Corp factura unos 23 mil millones de dólares al año y Google, unos 30 mil millones. Es un duelo de gigantes, sí. Google argumenta que su sola existencia aumenta las audiencias de los diarios: son millones los que leen los portales periodísticos habiendo ingresado a ellos desde un buscador de noticias.
Murdoch afirmó que eso no le da dinero a los diarios porque "los anunciantes van a parar a Google", al tiempo que pronosticó que "los actuales días de Internet acabarán pronto". De este modo busca redireccionar los ingresos hacia sus propios medios.