La semana pasada Stellantis anunció que había formalizado la adquisición del 19,9% de Argentina Litio y Energía, una compañía de Grosso Group para el suministro de hasta 15.000 toneladas de litio al año, a partir de 2028 por un período inicial de siete años.
En este caso se trata de una inversión de u$s90 millones para avanzar en los cuatro proyectos de exploración de la empresa minera en la Argentina.
Simultáneamente con este anuncio, Stellantis y la surcoreana Samsung informaron ayer que construirán una segunda fábrica de baterías para vehículos eléctricos en Kokomo, Indiana, Estados Unidos.
Las empresas dijeron que su segunda fábrica conjunta de baterías en Indiana abrirá sus puertas en 2027 y podría emplear a 1.400 trabajadores. Las dos compañías tendrían una capacidad de producción anual combinada de 67 gigavatios hora (GWh) en el centro de producción de Indiana.
Está previsto que la primera planta conjunta empiece a producir en el primer trimestre de 2025.
El anuncio se produce en un momento en que Stellantis, matriz de las marcas de camiones Chrysler, Jeep y Ram de Detroit, afronta las pérdidas derivadas de casi cuatro semanas de huelgas del sindicato UAW en una planta de Jeep en Toledo (Ohio) y en almacenes de piezas de todo Estados Unidos. La nueva planta de baterías funcionará justamente en la ciudad natal del presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain.
Fuente: Ámbito