La Bolsa de Comercio de Rosario informó ayer que el comportamiento bajista del mercado de Chicago tuvo impacto en los precios locales de los granos, "que igualmente reflejan el contexto de oferta y demanda argentino”. Para la soja la caída fue de 30 pesos, al mostrar la proximidad del aumento de la oferta a partir del comienzo de la cosecha, explicó la entidad. Agregó que "con menores precios el interés por parte de los vendedores es menor a la espera de una recuperación que cada vez está más lejos por las perspectivas productivas”. El maíz, en tanto, "continúa siendo el favorecido por la demanda de exportación, que tiene que responder a los compromisos externos que siguen aumentando”. En Chicago el cierre fue netamente bajista por la firmeza del dólar y la caída del petróleo que afectó también al mercado agrícola, e igualmente la soja recibe presión de la cosecha en Sudamérica. En el mercado local, no hubo compradores interesados en el trigo. Para el maíz, la exportación pagó 115 dólares (2 más que ayer) para la entrega en abril. Por el sorgo, la exportación pagó 270 (sin variación) pesos la tonelada con entrega inmediata y 75 dólares con entrega en marzo-abril. Por la soja con descarga contractual, las fábricas de la zona pagaron 830 pesos (30 menos que ayer) la tonelada con entrega inmediata, y para la oleaginosa de la nueva cosecha, con entrega en mayo, se pagó hasta 216 dólares. Finalmente, para el girasol disponible, las fábricas pagaron 940 pesos (sin cambios) la tonelada con descarga inmediata.