En el país se fabricaron en marzo 41.565 unidades, un 2% menos que en febrero 2025 y 3.7% menos que en marzo de 2024. El acumulado del año crece 10.4% con 114.042 unidades.
Adefa atribuyó la baja del mes a “las tareas de puesta a punto en algunas plantas automotrices, en el marco de procesos de inversión para la renovación de productos y algunos ajustes logísticos”.
Martín Zuppi, presidente de Adefa y del Grupo Stellantis en Argentina, volvió a reclamar que provincias y municipios imiten las rebajas impositivas que ya aplicó el Gobierno nacional: “Las provincias y los municipios deberían acompañar esta iniciativa, ya que alta carga actual en la etapa productiva afecta directamente la competitividad exportadora del sector.
Además, es necesario que provincias y municipios avancen en la adhesión al régimen de transparencia fiscal al consumidor, lo cual representa una señal positiva para el cliente y para el mercado en su conjunto”.
Mientras tanto, continúa la crisis de los “autos redundantes” fabricados en la Argentina.