El tiempo - Tutiempo.net

La Nación ratificó su intención de lanzar créditos hipotecarios

0


Compartí esta nota

Emilio Basavilbaso anunció que el Gobierno trata de sumar al plan Procrear a los bancos privados El director de la Anses remarcó que se evalúa otorgar préstamos por $ 500.000

El Gobierno nacional ratificó su objetivo de poner en marcha créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas, que podrían alcanzar los $ 500.000. El director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basavilbaso, insistió en que la idea del presidente Mauricio Macri ha sido la de reemplazar la cuota de un alquiler por una cuota hipotecaria.

“Se puede, porque hicimos números y una familia con ingresos desde $ 15.000 hasta $ 20.000, pagando una cuota de $ 8.000, podría tener un crédito hipotecario de $ 500.000 para llegar (a la obtención de un inmueble), con un ahorro previo de un 20% a un 30%, ”, sostuvo.

Cuando se le mencionó que esos $ 500.000 equivalen a unos U$S 30.000 o U$S 32.000, sostuvo que con ese monto, más ahorros o la venta de un auto, se compran departamentos en el área de la Capital Federal.

El funcionario dijo también que la Nación trata de sumar a la banca privada al plan de viviendas Procrear. Aunque aclaró que ello no implicará privatizar el plan de viviendas, sino darle masividad. “La vivienda es una prioridad para el Presidente. Durante la campaña comunicamos que vamos a dar un millón de viviendas, entre créditos y construcción, y lo queremos potenciar”, sostuvo.

En declaraciones a radio La Red, Basavilbaso señaló que el programa diseñado durante el kirchnerismo tuvo un buen inicio, pero que hay muchas cosas para mejorar. “Analizamos cómo hacer para masificarlo, teniendo en cuenta que en la Argentina tenemos un déficit habitacional de 25%, una proporción bien alta”, enfatizó.

Al respecto, mencionó dos aspectos: uno vinculado a los subsidios que se otorgan y otro a los canales de acceso. “Hay muchos subsidios, y muy altos, para pocas familias. Queremos dar menos subsidios para más familias, para poder llegar a muchas más. Se dieron en tres años 150.000 créditos Procrear; queremos multiplicar ese número y para llegar a muchas más familias. Obviamente, lamentablemente, hay que bajar un poco el subsidio, pero siempre poniendo más dinero del que se venía poniendo hasta ahora”, dijo Basavilbaso, quien añadió que el acceso al crédito hipotecario es nulo en el país.

El programa fue lanzado en 2012. Según la información disponible en la página oficial del plan, tras 11 sorteos y siete repechajes, el Procrear puso en marcha 202.127 viviendas en Argentina. El último sorteo se realizó el 2 de febrero de 2015. Todavía no hay fecha definida de su relanzamiento. (DyN)

Fuente: La Gaceta


Comments are closed.