Con esta nueva página web, LA GACETA comenzará a transitar su camino informativo en otra provincia del NOA. E
El proyecto de LA GACETA Salta es un eslabón más de la cadena informativa que empezó a consolidarse el 4 de agosto de 1912 a través de sus más de 37.000 ediciones ininterrumpidas en el soporte papel que hoy se ha convertido en el cuarto diario del país y en el primero del interior. Fue otro 4 de agosto, pero de 1997, cuando LA GACETA comenzó a incursionar en la información virtual que hoy atrapa a los lectores de todo el mundo y desafía a los emprendimientos editoriales. LAGACETA.com recibe hoy un promedio de 400.000 visitas diarias, lo que implica un total de 10 millones de lectores por mes y más de 40 millones de páginas vistas mensualmente.
LA GACETA Salta se propone dar una mirada diferente, procurando contener las necesidades, preocupaciones y aficiones deportivas, culturales y afectivas de la comunidad salteña. Para ello viene trabajando hace meses en sus oficinas de Buenos Aires 135. El desafío de estos tiempos es continuar defendiendo aquellos ideales de prensa independiente que se trazaron hace una centuria. Esta mirada exige una construcción de la noticia de la mano de los lectores, fin último de nuestras producciones y eslabón principal en la cadena informativa en estos tiempos cibernéticos.
Para estar a toda hora y en todo momento comunicados LA GACETA ha abierto canales de diálogos con sus lectores a través de este sitio web, su Twitter (@LaGacetasalta) y su página de Facebook (La Gaceta Salta).
LA GACETA fue fundada por Alberto García Hamilton y sus descendientes continúan en la conducción del diario a través del directorio que preside Alberto García Hamilton (n). La gerencia general está a cargo del doctor José Pochat, la conducción periodística la lidera el periodista Federico van Mameren y la redacción de LA GACETA Salta es responsabilidad de la licenciada Paula Barbarán.
Fuente: La Gaceta Salta