El tiempo - Tutiempo.net

La Cátedra Konrad por primera vez en Salta

0


Compartí esta nota

El próximo 29 de mayo dará inicio una nueva edición de la Cátedra Adenauer, la cual es organizada en esta oportunidad por la Fundación Konrad Adenauer, el gobierno de la Provincia Salta y la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP). Entre sus disertantes estará el exvicepresidente uruguayo Luis Alberto Lacalle.


La misión de la Cátedra, que por vez primera se lleva a cabo en el interior del país, es la de crear espacios de diálogo, debate e intercambio de ideas y experiencias, promoviendo la participación los todos los sectores: académico, científico, político, empresarial, sindical y social de argentina. Transformándose en un ámbito para la construcción de acuerdos en un proceso de búsqueda de consensos orientadores para el diseño y la implementación de políticas públicas fundadas en el Humanismo Cristiano y la Economía Social del mercado.

 Esta experiencia de la que participarán alrededor de 60 jóvenes dirigentes interesados y comprometidos con la actualidad, tiene como objetivo reunir representantes del ámbito político, económico y científico para promover el intercambio de ideas y opiniones basada en los principios humanísticos.

La Fundación Konrad Adenauer (KAS) desarrolla proyectos desde 1964 en más de 120 países y tiene como objetivo principal el fortalecimiento democrático de las sociedades a través de la formación política; mientras que la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) es una asociación nacional que busca promover el debate político y la capacitación dirigencial en los valores del humanismo cristiano.

El miércoles, en el hotel Alejandro I, la primera conferencia de la Cátedra, será a las 9.15 hs, sobre “Federalismo fiscal y criterios de distribución: la propuesta del Fondo de Convergencia y descentralización municipal”, y estará a cargo del Dr. Jorge Coraita, abogado especialista en temas fiscales, director de ACEP Salta; y el CPN Carlos Parodi, ministro de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos de Salta; con la moderación del Dr. Juan Esper, experto en municipalismo, Secretario de Estado del municipio de San Miguel, Buenos Aires.

La apertura oficial será a las 11.30 hs y estará a cargo del gobernador Juan Manuel Urtubey; junto a Oscar Ensinck, presidente de Asociación Civil Estudios Populares; y la Dra. Kristin Wesemann,  de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina.

Por la tarde, sobre “Claves de la Doctrina Social de la Iglesia para renovar la política”, expondrán el arzobispo, Monseñor Mario Antonio Cargnello; y Carlos Accaputo, presidente de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires. A las 17.30 hs, con el periodista Néstor Sánchez como moderador, será el economista y diputado, Rogelio Frigerio quien se referirá a “Economía social de mercado, federalismo y desafíos actuales de política económica”; mientras que a las 19.30 hs, sobre “Principios del humanismo cristiano desde la praxis política”, hablará el Dr. Nico Lange, dirigente de la Unión Demócrata Cristiana (DCU) de Alemania, quien es experto en planificación y estrategia política, y referente de la KAS Alemania.

El expresidente uruguayo Lacalle, el jueves

El jueves, las actividades comienzan a las 9 hs, en el Centro Cultural América, con la charla sobre “Liderazgo político en el actual contexto internacional”, a cargo del Dr. Nico Lange, en la que el Lic. Andrés Suriani, oficiará de moderador.

A las 11, se realizará la conferencia sobre “Integración, desarrollo y desafíos regionales”, abierta a todo el público con la disertación del expresidente de la República Oriental del Uruguay, Dr. Luis Alberto Lacalle, y el Dr. Juan Manuel Urtubey, gobernador de la Provincia de Salta.

Por la tarde, continuando con el desarrollo de la Cátedra Konrad Adenauer, a partir de las 17 hs, se desarrollará el panel “Política, sociedad y participación ciudadana”, que estará integrado por los diputados de la Nación, Dr. Bernardo Biella y Dr. Pablo Kosiner; el exjuez de la Nación, Dr. Rodolfo Urtubey; y el Dr. Guillermo López Mirau, secretario de Planificación del Ministerio de Gobierno. Será moderadora la politóloga Lic. Verónica López.

A las 19.30 hs., la jornada concluye con el Lic. Daniel Arroyo, exviceministro de Desarrollo Social de la Nación, y el Dr. Emilio Graglia, especialista en políticas públicas y académico de la Universidad Católica de Córdoba; quienes hablarán sobre “Políticas sociales y de desarrollo humano”.

El viernes, en el hotel Alejandro I, a partir de las 10 hs, será el analista político, Lic. Carlos Fara, quien se referirá a “Comunicación y marketing político”, como cierre de esta experiencia.


Comments are closed.