El tiempo - Tutiempo.net

Galaxy S24: Samsung le pone precio a sus celulares en la Argentina

0


Compartí esta nota

Finalmente, y un par de meses después de lo prometido, Samsung anunció la disponibilidad de la nueva familia Galaxy S24, que presentó en enero último, en la Argentina. Los equipos ya tienen precio y fecha de estreno local: el 31 de mayo de 2024.

Hasta entonces, el precio de lanzamiento es el siguiente:

  • El Galaxy S24 tiene un precio local, para la versión de 256 GB, de 1.599.999 pesos

  • El Galaxy S24+ tiene un precio lanzamiento en la Argentina (también con 256 GB), de 1.799.999 pesos

  • La versión de 512 GB de almacenamiento de Galaxy S24+ tiene un precio inicial de 1.999.999 pesos

  • En el caso del Galaxy S24 Ultra, el más sofisticado de los tres, el precio nacional para el modelo de 256 GB es de 2.349.999 pesos

  • El Galaxy S24 Ultra de 512 GB tiene un precio local de 2.599.999 pesos

Como en años anteriores, la compañía acompaña el anuncio con la posibilidad de hacer un pago por adelantado de la tarjeta Samsung PrePaid Card, del 20 al 30 de mayo, con la que se puede pagar hasta 250.000 pesos y recibir un monto idéntico en crédito (es decir, en descuento de hasta 250.000 pesos) del precio final del teléfono.

Quienes compren alguno de los teléfonos del 31 de mayo al 17 de junio podrán, además usar la tarjeta prepaga para reducir el precio final del equipo, acceder a 512 GB de almacenamiento por el precio del de 256 GB, pagar en 6 cuotas sin interés (o 12, en el caso del Santander), tener la posibilidad de entregar equipos anteriores en parte de pago o acceder a un voucher de hasta 300.000 pesos para comprar otros productos.

Las prestaciones de hardware del Galaxy S24 y Galaxy S24+
Las prestaciones de hardware del Galaxy S24 y Galaxy S24+

Qué traen los teléfonos

Los equipos mantienen el diseño general de las versiones anteriores, aunque ahora ofrecen bordes algo más rectos, con acero reforzado en el caso de los Galaxy S24 y S24+, y con un marco de titanio en el caso del Galaxy S24 Ultra; el frente del equipo está protegido por Gorilla Armor, la generación más moderna del vidrio protector clásico que usan estos teléfonos. Los S24 y S24+ siguen con Victus 2, la versión previa.

En lo que refiere al hardware, los teléfonos también mantienen el tamaño relativo, con pantallas de 6,2 pulgadas para el Galaxy S24, de 6,7 pulgadas para el S24+ y de 6,8 pulgadas para el S24 Ultra, que además mantiene el lápiz para escribir en pantalla en su interior.

Los tres equipos tienen pantallas adaptativas, capaces de ir de 1 a 120 Hz según lo requiera cada app, para reducir el consumo de energía u ofrecer una tasa de refresco mayor para videojuegos, y logran 2600 nits de brillo, lo que mejorará su visibilidad al aire libre; la batería del Galaxy S24 Ultra se mantiene en 5000 mAh, pero la del Galaxy S24+ crece a 4900 mAh, y a 4000 mAh en el caso del Galaxy S24, todos con carga rápida por USB-C de 25 watts para el S24, y de 45 watts para el S24+/S24 Ultra, y carga inalámbrica (pero sin cargador en la caja). Todos tienen 5G, por supuesto, y protección IP68 contra agua y polvo.

Los tres modelos de Galaxy S24: el más pequeño a la izquierda, el S24+ en el centro y el S24 Ultra (con un diseño más angular y el lápiz) a la derecha
Los tres modelos de Galaxy S24: el más pequeño a la izquierda, el S24+ en el centro y el S24 Ultra (con un diseño más angular y el lápiz) a la derechaJUNG YEON-JE – AFP

Una novedad es que mientras el Galaxy S24 Ultra usa un chip Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 (el más avanzado para el mundo Android disponible hoy), los Galaxy S24 y Galaxy S24+ llevan un chip Exynos 2400 (salvo en Estados Unidos, donde tienen un chip Qualcomm); hasta ahora la compañía había preferido unificar el procesador en los tres modelos, más allá de tener variantes regionales, pero en este caso prefiere reservar lo mejor para el modelo Ultra. Mientras que los Galaxy S24 tiene 8 GB de RAM, los Galaxy S24+ y Galaxy S24 Ultra ofrecen 12 GB de RAM, complementados en los tres casos por 256 o 512 GB de almacenamiento interno.

Las prestaciones de hardware del Galaxy S24 Ultra
Las prestaciones de hardware del Galaxy S24 Ultra

En lo que refiere a las cámaras, los Galaxy S24 y Galaxy S24+ tienen un sensor principal de 50 megapixeles, un gran angular de 12 megapixeles y un zoom 3x de 10 megapixeles. El Galaxy S24 Ultra, en cambio, usa un nuevo sensor de 200 megapixeles para su lente principal, un gran angular de 12 megapixeles, y dos teleobjetivos, uno 3x de 10 megapixeles, y uno de 5x de 50 megapixeles (ambos, como el sensor principal con estabilización óptica), el mayor cambio respecto del Galaxy S23 Ultra; Samsung aplica varias técnicas digitales para combinar múltiples imágenes, reconstruirlas vía software y usar la mayor resolución del sensor para alcanzar un zoom 10x híbrido comparable al óptico del año pasado; esto también le permite ofrecer un mejor zoom nocturno, que llega a 5x.

Galaxy AI, la gran novedad de software

Pero más allá del hardware, la compañía hizo foco en múltiples funciones de software que llegan a estos modelos: hacer que el teléfono reconozca un objeto en una imagen y permita buscarlo (la función se llama Circle to search, o enlazar para buscar; está llegando a las versiones anteriores); editar una foto para mover, agrandar o borrar un objeto y completar el fondo (el sistema es capaz de reconocer qué objeto queremos recortar); analizar un texto y resumirlo, al estilo ChatGPT; transcribir una conversación, diferenciando voces (para una reunión laboral, una entrevista, una clase); recomendar frases en un texto o un chat para permitirnos hablar con un tono más formal o informal, darnos más claridad en lo que queremos decir, etcétera; o hacer una traducción en vivo durante una llamada, para conversar con alguien en otro idioma, entre otras novedades.

Fuente: La Nación


Comments are closed.