El tiempo - Tutiempo.net

Fin de año: una multitud en el centro y el temor a un rebrote

0


Compartí esta nota

Las expectativas para un futuro no muy lejano no son las mejores: las fiestas de fin de año, el relajamiento de muchas personas, los rebrotes en diferentes provincias y la nueva cepa que ya ingresó al continente temen un 2021 similar a este 2020 que termina este jueves.

Al igual que en la previa de Nochebuena, Dossier Web recorrió el microcentro salteño un día antes de finalizar el presente año y se encontró con una multitud en las peatonales, relajamientos y muchas personas que ya no respetan medidas preventivas como la distancia o el propio uso del barbijo.

Miles de salteños se trasladaron esta mañana, como ocurrió la semana pasada, para realizar las compras de cara a las fiestas, en este caso para despedir un año difícil. Los locales, con ventas similares a la Navidad, esta noche tendrán una jornada agotadora y muchos abrirán hasta pasada la medianoche. La postal en las peatonales Florida y Alberdi fueron similares: mucha gente y poco distanciamiento.

La imagen es similar en ambas peatonales. Dossier Web

Pese a que ya comenzó la colocación de la vacuna rusa Sputnik V en la provincia, con la colocación de más de 1560 dosis a profesionales de la salud, las autoridades provinciales sienten temor por lo que puede ocurrir en los próximos meses teniendo en cuenta que ayer subieron los casos en el país con 11.650 contagios y 151 muertes con el foco en la provincia de Buenos Aires (4.417), Santa Fe (1226), Ciudad de Buenos Aires (996), Córdoba (775), Chubut (606) y Neuquén (558).

En la provincia ayer se registraron otros 28 casos con lo que superaron los 22 mil contagios desde que inició el coronavirus, pero un dato hizo temblar a las autoridades provinciales: sus pares de Jujuy, una de las provincias más castigadas, indicaron que ya sufren un rebrote, al dar cuenta que ya hubo aparición de casos positivos en algunas localidades.

La relajación de las personas y algunas concentraciones como la marcha a favor y en contra de la interrupción voluntaria del embarazo, sumada a las fiestas de fin de año, nos preocupan y estamos atentos a un posible rebrote”, indicó en off uno de los médicos del hospital Arturo Oñativia a este medio.

Días atrás Dossier Web se contactó con integrantes de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta por la cantidad de gente que se reúne los fines de semana en el Paseo Güemes, pero indicaron que los bares cumplen con los protocolos y no se permite “más de cuatro personas por mesas, además del distanciamiento”. El problema, según comentaron “es que no se controla a la gente que está en los alrededores”.


Comments are closed.