El tiempo - Tutiempo.net

Expectativa por la Pre Cumbre Regional del NOA, que abordará temas de políticas públicas

0


Compartí esta nota

El próximo 30 y 31 de mayo la ciudad de Salta será testigo de uno de los eventos más importantes de los últimos años en materia de políticas públicas, la Pre Cumbre Regional del NOA. Más de un centenar de intendentes y alcaldes de diferentes ciudades argentinas, bolivianas y chilenas, arribarán a la ciudad para debatir y plantear soluciones a sus problemáticas.

La Pre-Cumbre se realizará el 30 y 31 de mayo. El objetivo de esta iniciativa es elaborar un documento que englobe las temáticas que desean abordar las ciudades ante la Cumbre Hemisférica de Alcaldes “VII Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobierno Locales”, que se celebrará en Iguazú, Misiones, el 12, 13 y 14 de junio.

“Este es un hecho de suma trascendencia. Desde la fundación de la ciudad, no se había concretado un evento de las mismas características. Durante la Pre-Cumbre, en la capital salteña se trabajará en torno a las problemáticas y desafíos que tienen millones de ciudadanos, representados a través de sus intendentes”, explicó el subsecretario de Cooperación y Desarrollo, Mauro Sabbadini, dependiente de la Secretaría de Financiamiento y Desarrollo Local.

Durante la cumbre, se montarán talleres para abordar las problemáticas comunes que poseen los gobiernos locales y plantear cuáles son sus desafíos desde una mirada regional.

La Cumbre es un espacio deintercambio de experiencias, donde se presentan cuáles son las nuevas tendencias para el manejo de la gestión y tecnologías de última generación. En esta edición participarán más de 5.000 acaldes, legisladores, autoridades de organismos supramunicipales y supranacionales, además de empresarios y consultores de toda América.

Allí, se llevará a cabo la Exposición de Soluciones Locales, donde más de 200 representantes de organismos externos presentarán equipos, tecnologías y maquinarias que podrían beneficiarlos. Llegar a la Cumbre con un documento global se utilizará como una plataforma de debate, lo cual agilizará los procesos de trabajo para Salta y para todas las ciudades que participen de las jornadas salteñas este jueves y viernes.

La Pre-Cumbre deja en evidencia cuáles son los lineamiento y la orientación de las políticas que impulsa el Intendente Miguel Isa. El objetivo es generar espacios de trabajo entre los diferentes niveles del Estado, y promover un sistema de cooperación horizontal con otros municipios y gobiernos regionales.

“Ya confirmaron su presencia más de 60 intendentes de la ciudades capitales más importantes de la región. Entre otros, contaremos con la presencia de la ciudad de Córdoba Capital, Catamarca, Formosa, Iguazú, Tucumán, Palpalá, Chilecito, Concepción del Uruguay, Colonia Caroya, Santa María, Santiago del Estero, y Florencio Varela. Además esperamos la visita de los alcaldes bolivianos de Sucre y Tarija”, añadió el funcionario.

A lo largo de la Pre-Cumbre, se realizarán talleres de debate que serán coordinados por funcionarios del Estado Nacional, entre los cuales se destaca el secretario de Empleo de Nación, Enrique Deibe, el subsecretario de Relaciones Institucionales de la Cancillería argentina, José Vitar, y el presidente de la Confederación General Empresaria (CGERA), Marcelo Fernández.

“La visión estratégica que plantea el intendente Isa a través de la Pre-Cumbre es pensar las problemáticas de cada una de las ciudades a nivel global, con el afán de establecer articulaciones regionales, que permitan actuar y buscar soluciones localmente”, concluyó Sabbadini.


Comments are closed.