Malta permite permanecer en el país como turista por 90 días. Ahora bien, quienes deseen quedarse a vivir allí deberán aplicar a una visa de trabajo .
Una de las mejores maneras de conseguir empleo es mediante las aplicaciones o sitios web (como trabajoenmalta.com, jobsinmalta.com, jobsplus.gov.mt, y keepmeposted.com.mt) en donde cualquier persona puede cargar su CV. El salario mínimo en malta es de 835 euros por mes, unos u$s 910.
Malta
Noruega
Noruega ofrece otra alternativa para los argentinos que buscan emigrar tanto para quienes tienen pasaporte europeo como para quienes solicitan una visa de trabajo .
Ubicado en la zona nórdica de Europa, limita con Suecia y Finlandia y ofrece una gran calidad de vida con educación gratuita, acceso a servicios de salud de calidad y seguridad .
Además, el país cuenta con uno de los salarios mínimos más altos en todo el mundo. La ley establece que los trabajadores deberán prestar servicios por 37 horas y media por semana. Sin embargo, está permitido realizar horas extras.
Según la página web yomeanimo.com , la hora laboral se paga alrededor de 176.80 coronas noruegas (NOK), equivalente a u$s 16.37 . A esta cifra debemos restarle entre 25% y 30% de impuestos, por lo que resulta un total de NOK 120 o u$s 11.18.
Este valor debe ser multiplicado por 37,5 horas, lo que resulta en un salario mínimo de NOK 18.114 (u$s 1.677 ). En tanto, el promedio de gastos mensuales es de u$s 729.
Noruega
Los argentinos que estén interesados en emigrar a Noruega pueden tramitar una Visa Working Holliday, un permiso que habilita a residir por un año en el país.
El documento deberá ser tramitado con seis meses de anticipación , ya que una vez que transcurre el tiempo el permiso caduca y no podrá ser renovado .
Fuente: El Cronista