Por séptimo mes consecutivo, la actividad automotriz volvió a desplomarse en mayo. Según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la produccion de vehículos cayó un 23,6% interanual a 42.783 unidades. En la misma línea, las exportaciones retrocedieron un 10,9% interanual a 26.344 unidades, ante una menor demanda externa producto de la crisis. En tanto, las ventas a concesionarias, que incluyen vehículos importados, registraron una caída interanual del 31% a 40.872 unidades.
La producción automotriz, clave para el empleo en el país por las fuertes ramificaciones en la fabricación de autopartes, acumula una baja del 35,5% en los primeros cinco meses del 2009, al totalizar 151.579 unidades.
Por otra parte, el registro de vehículos que mide las ventas de las concesionarias a consumidores y empresas, mostró una baja interanual del 29,5% a 40.066 unidades, reveló el martes la Asociación de Concesionarias de Automoviles (ACARA).
Contexto
En el 2008, la producción del sector automotor había alcanzado un récord histórico de 597.086 unidades, según los datos de la asociación que agrupa a las principales terminales automotrices radicadas en el país.
Entre 2003 y 2008, la economía argentina creció a un ritmo vertiginoso, no inferior al 7% anual, pero a finales del año pasado sufrió un brusco freno producto de problemas internos y de la crisis financiera internacional.
Algunos analistas aseguran que el país ya se encuentra en recesión, mientras que el Gobierno sostiene que de ninguna manera se dejará de crecer en el 2009, aunque reconoce que el ritmo será muy inferior al del ciclo 2003-2008, informó Reuters.
Así, la economía muestra señales de deterioro en casi todos los sectores, como el automotor, la construcción y el agropecuario, que sufre una fuerte sequía que redujo las expectativas de cosecha de los principales cultivos.
Para incentivar la actividad, el Gobierno lanzó un plan de préstamos prendarios con tasas subsidiadas para los consumidores, pero no logró impulsar fuertemente la demanda, en momentos de incertidumbre de cara a las próximas elecciones legislativas de fines de junio.