El tiempo - Tutiempo.net

Empresarios del rubro informático piden políticas para el sector

0


Compartí esta nota

Salta se quedó en materia de tecnología y está perdiendo terreno frente a otras provincias que están consolidando políticas públicas para el sector. Directivos de una firma que exporta software pidieron un cambio de rumbo.

 

Boulevard Sur comenzó como una consultora de servicios mientras que en la actualidad cumple la función de consultoría de tecnología de la información. La firma brinda servicios de outsourcing, soluciones de negocio y de comunicaciones en TI, así como  servicios de optimización y gestión de costes de los servicios de telecomunicaciones lo que permite  ahorrar, así define a la empresa Sergio Arias quien es contador y gerente general.

La empresa hoy contrata a l2 ingenieros especialistas en el área de la tecnología, además de programadores y licenciados en computación.
La formación y el vínculo que alcanzaron en las distintas áreas en la UNSa fueron fortaleciendo las propuestas de la empresa hacia los servicios, primero contables, auditorías, agregando luego lo relacionado con la informática.

La firma exporta en la actualidad software y sobre todo  la capacidad de los recursos humanos salteños quieren ofrecer un "expertice" en un campo que sea poco común para el servicio, generar expertos, especialistas en áreas como  el "georeferenciado", productos que vinculan una información con su zona geográfica. "Todo esto es software, de allí que queremos consolidarlo y ofrecerlo en el mercado local, nacional e internacional", señaló Sergio Arias.

Para el profesional Salta se quedó en la incorporación de la tecnología, acentuándose si la comparamos con Mendoza y Córdoba, inclusive con Misiones si se tiene en cuenta que esta última provincia, acudió a la nuestra al momento de armar su Parque Tecnológico. "La provincia carece de una planificación, no podemos pretender formar un consorcio de exportación o un parque de desarrollo de sistemas si ni siquiera hay normatización vigente", señaló.

Más adelante comentó a Mensaje Empresario que existen muchos emprendimientos individuales que carecen de una política gubernamental que rija la actividad y que marque los standards. Miguel Chaín, quien es gerente de producción de la empresa, dijo que el gobierno provincial cuenta con un área específica, para que se elaboren esos proyectos pero sin embrago en los hechos no se concretan. Dijeron que la integración de los emprendimientos en software es una condición ineludible al momento de querer elevar a Salta a la categoría de Polo tecnológico, en la que Brasil( parte  sur), de continuar todo como está, se definirá como tal.

La empresa puntualmente aspira a crecer brindando certificaciones, requisitos necesarios al momento de exportar, algo que hoy lo realizan firmas en Buenos Aires y de Latinoamérica; brindando servicios a las pequeñas y medianas empresas salteñas, grupo de empresas españolas y otros organismos.


Comments are closed.