En mayo, los envíos por coparticipación tuvieron nuevamente una suba interanual negativa en términos reales. Nominalmente, el crecimiento interanual fue del 8,6%, que al deflactarlo por el índice de precios al consumidor de E&R, se observó una caída del 5,1% respecto de mayo de 2008.
Según la consultora Economía & Regiones, en valores absolutos, las transferencias (netas de Fedei, Fonavi y Energía Eléctrica), ascendieron a $ 7.196 millones, ingresando $ 2.025 millones adicionales respecto de mayo de 2008.
De esta manera, se ubicaron casi $ 700 millones por debajo de lo presupuestado ($ 7.890 millones), en tanto que para los primeros cinco meses dicha cifra asciende a casi $2.500 millones.
Respecto al Fondo Federal Solidario (FFS), los recursos girados durante mayo ascendieron a $ 366 millones, llevando las transferencias totales a $7.562 millones. Así, incluso incorporando los ingresos provenientes del FFS, las transferencias por coparticipación no lograron alcanzar la meta presupuestaria (-$ 330 millones).
No obstante, el Gobierno nacional presentó a la recaudación de mayo como un récord. En primer término, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue la encargada de exponer el resultado ($ 27.291 millones).
No obstante, cuando la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detalló el resultado, pudo observarse que la recaudación fue un 8% inferior a la presupuestada ($ 29.754 millones), pese a contar con los $ 1.000 millones provenientes de la estatización de las AFJP, no previstos en la Ley.
Por otra parte, en términos reales (deflactado por el índice Economía & Regiones), los recursos ingresados presentaron una caída del 1,7% respecto del mismo mes de 2008.