El tiempo - Tutiempo.net

El peso de la Afip sobre las cerealeras

0


Compartí esta nota

Según Echegaray, las compañías habrían evadido alrededor de $ 150 millones. Los inspectores abordan una combi que los trasladó hacia las cerealeras allanadas en Córdoba. En Tucumán el organismo encabezó 117 allanamientos en domicilios de firmas cerealeras multinacionales.

Según el ente recaudador, las firmas habrían evadido $ 150 millones en operaciones de compraventa de granos a través de la creación de “sociedades pantalla”.

La AFIP confirmó que los operativos también alcanzaron a Tucumán, ya que se libraron cuatro órdenes de allanamiento durante la jornada. Así lo afirmó ayer el titular del organismo recaudador, Ricardo Echegaray. Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 2 de Lomas de Zamora, tras la denuncia del organismo que involucra a 48 empresas.

Del total de los operativos, en la Capital Federal se allanaron 39 domicilios, en la provincia de Buenos Aires 23, en Córdoba 21, tres en Entre Ríos y uno en Salta. Además de Tucumán, se libraron órdenes en La Pampa (dos) en San Luis (dos) y en Santa Fe (22), informó el organismo mediante un comunicado.

Según denunció la AFIP, las firmas multinacionales crearon las denominadas “sociedades pantalla” a nombre de personas de escasos recursos económicos e inclusive utilizaron los nombres de personas fallecidas, con el fin de encubrir las maniobras comerciales. “Además utilizaron a testaferros; acopiadores con silos abandonados para justificar cartas de porte; extracciones bancarias de grandes sumas de dinero en efectivo y proveedores de grandes exportadores de cereales”, detalló el ente fiscal.

Por otra parte, la AFIP informó a la Unidad de Información Financiera (UIF) las operaciones sospechosas que realizaron las “sociedades pantalla” en el sector financiero.

Fuente: elintransigente.com


Comments are closed.