El Índice Líder, que adelanta cambios de tendencia en el ciclo económico, bajó por sexto mes consecutivo. En comparación con un año atrás se redujo 15,2%. Es la mayor disminución interanual desde inicios de 2009 en los indices que registre la Argentina. Estos datos suman para llegar a la hipotesis que el país va camino a una nueva recesión.
“Desde diciembre de 2010 el indicador ha caído intermensualmente en doce de los diecisiete relevamientos”, explica Martín González Rozada.
“El Índice de Difusión se ubicó en 40%. Es decir, de las diez series que componen el índice Líder, seis experimentaron disminuciones en relación al mes anterior”, resaltó el Investigador Principal del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.
De este modo, “la probabilidad de ingresar en recesión supera por primera vez desde febrero de 2009 el límite de 95% ubicándose en abril en 98 por ciento”.
Históricamente, siempre que esta probabilidad ha superado el límite del 95% el país ha ingresado en recesión en algún momento de los siguientes seis meses.
Luego de la leve recuperación del mes anterior, el Índice Líder vuelve a caer respecto al mes anterior.
La serie de referencia, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), cae intermensualmente luego de dos meses de aumentos consecutivos.
“En la actualidad no hay estadísticas, ni públicas ni privadas que indiquen que la economía ya está en recesión. Nuestro indicador sugiere que muy probablemente la Argentina ingrese en una fase recesiva del ciclo económico durante la segunda mitad de 2012”, observa González Rozada.
Fuente: infobae.com