El tiempo - Tutiempo.net

El 53% de los Argentinos afirma que lo que ganan no es alcanza para vivir

0


Compartí esta nota

Un estudio reveló que las expectativas en lo económico tocaron fondo y la mitad de la población no cubre sus necesidades básicas con sus ingresos.

La consultora internacional Kantar TNS realizó un estudio sobre las expectativas de los argentinos en materia económica y reveló que el 53% asegura que lo que gana por mes no le alcanza para cubrir sus necesidades básicas.

Según el trabajo, el primer trimestre del año las esperanzas del público tocaron fondo y fueron las más bajas en lo que va del gobierno de Mauricio Macri, con el impacto que produjeron los aumentos de las tarifas del transporte y los servicios públicos.

El estudio también mostró la pérdida de confianza en la economía hacia el futuro y correspondió al Índice General de Expectativas Económicas (IGEE) de marzo, elaborado por la consultora internacional, y que mide la percepción de la población sobre la situación económica y laboral del país.

“Esta situación se acentúa principalmente en los niveles socioeconómicos medio bajos y bajos y, en el Gran Buenos Aires, dato que marca una disminución del poder adquisitivo respecto a los últimos dos años”, dijo Mercedes Ruiz Barrio, investigadora del equipo.

Según el IGEE, la percepción del público sobre la economía volvió a caer en marzo pasado y disminuyeron las expectativas de adquirir bienes durables.

“El primer trimestre del año cierra con incertidumbre. Si bien hay un crecimiento de 4% en la comparación interanual -a marzo 2017-, el IGEE se volvió a comportar a la baja. Recordemos que las expectativas generales en el primer trimestre 2017 fue el más bajo desde el cambio de Gobierno”, dijo la investigadora. “En este escenario continúa la alerta en relación con la incertidumbre sobre el futuro: es una preocupación mayor la economía futura que la percepción de la cantidad de puestos laborales en el mediano plazo”, agrega el informe.

Fuente: La Gaceta Salta


Comments are closed.