El ministro de Planificación, Julio De Vido, defendió la postura estatista del gobierno argentino en esa área y afirmó que viene impulsando inversiones que implican una "diversificación de la matriz energética". Además se construirán 46 plantas transmisoras de TV Digital por valor de $ 600 millones.
También defendió la política oficial de nacionalización de la matriz energética argentina que -dijo- le permita al país "mantener un equilibrio racional y sustentable y definir qué combustible usar."
"Hemos tratado de nacionalizar nuestra matriz energética", explicó De Vido, quien recordó que "hoy sólo queda un 35% en manos privadas extranjeras".
La "herramienta de la Ley de Medios"
De Vido, que participó de un acto en el INVAP, también se refirió a la TV Digital y la radarización del territorio nacional, y afirmó que este sistema es la herramienta de la nueva Ley de Medios Audiovisuales.
"Ya hemos entregado más de 40 mil decodificadores" (gratuitos ), aseguró De Vido, y agregó que "es un proceso lento porque estamos verificando que quienes lo reciban sean personas que tiene pensiones mínimas o la asignación universal por hijo". Aclaró que en cambio, "para el público en general, el costo de los decodificadores será de $ 690 y se podrán conseguir en los negocios de electrodomésticos".
El titular de la cartera de Planificación anticipó que a partir de abril del año que viene esta tecnología estará disponible para el 80% del país. "Lo importante es que este sistema (de TV Digital) es la herramienta de la nueva Ley de Medios", dijo el ministro, en ocasión de visitar la base Moreno del INVAP, donde inspeccionó tres estaciones de trasmisión de que serán enviadas a La Plata, Campana y Baradero.
Según anticipó el gerente del INVAP, Héctor Otheguy, se construirán 46 estaciones trasmisoras, de las cuales se planea que 25 de ellas estarán listas antes de fin de año. La inversión total será de 600 millones de pesos y se llevará a cabo por contratistas nacionales e internacionales, aunque desde el gobierno explicaron que la idea es de a poco ir sustituyendo la tecnología extranjera por la nacional.
El titular de Planificación aseguró que se están entregando cuatro estaciones por semana; cada una de ellas para una localidad diferente. En este sentido señaló que la mitad de las 46 estaciones de trasmisión digital serán entregadas antes de fin de año