Titulares de las Obras Sociales Provinciales de la República Argentina agrupados en la COSSPRA deliberaron en la provincia. En esta oportunidad, entre los temas que se destacan, son los referidos a la prevención de enfermedades, el abordaje de las denominadas patologías raras y la categorización de servicios materno infantil y de neonatología.
En tal sentido se puso a consideración de los responsables de las obras sociales provinciales, la implementación del Servicio Informático Perinatal (SIP), cuyo objetivo es que los prestadores de salud privados pongan a disposición de cada obra social, datos informatizados relativos a la cantidad de cesáreas, controles de embarazo, prematurez de recién nacidos, enfermedades infecciosas, morbi-mortalidad etc. Esta información será utilizada para una recategorización de los prestadores y optimización de la atención de los afiliados.
Cabe destacar la participación de representantes de la Universidad Nacional del Litoral, con la que se firmaron convenios denominados de “Segunda Opinión” y de Análisis de costos prestacionales.
La Asamblea estuvo presidida por el interventor del IPS Luis José Mocchi quien estuvo acompañado por el presidente del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), Antonio La Scalia, y Martín Savignoso, Coordinador del Plan Nacer dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.