El tiempo - Tutiempo.net

Cómo es el trámite para inscribir un auto 0 km sin pasar por el Registro del Automotor

0


Compartí esta nota

En cuanto el Gobierno dé “luz verde”, los compradores de autos cero kilómetro podrán tramitar el título de propiedad y la cédula verde directamente en los concesionarios, es decir sin concurrir a una dependencia del Registro de la Propiedad Automotor. Para ello, cada empresa tendrá un stock de chapas patente disponibles para asignar a cada unidad.

Otro cambio importante que se desprende de esta decisión anunciada por el Gobierno es que para que sea posible hacer toda la operatoria de registro en un concesionario oficial, sea de una marca nacional o un importador oficial, serán esos mismos concesionarios los que pidan a los proveedores de chapas patente los materiales registrales para asignar a los vehículos que vendan, sean autos o motocicletas.

Inicialmente, por acuerdos que todavía están vigentes, es la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) es la que está autorizada a distribuir las chapas. Por lo tanto, en una primera etapa, será la entidad la que hará los pedidos que reciba de los concesionarios a los nuevos proveedores de chapas patente que ya se han asignado luego de la licitación abierta a fin de año pasado, y que empezarán a entregar las matrículas en 60 días.

Los concesionarios habilitados

Según informó el Gobierno, los concesionarios que podrán aplicar inicialmente esta operatoria son los denominados comerciantes habitualistas. Entre estos se encuentran los concesionarios oficiales de las empresas terminales de la industria automotoriz argentina y empresas terminales de motovehículos autorizados. También figuran los representantes y distribuidores oficiales de fábricas extranjeras de automotores y motovehículos, los Concesionarios de representantes y distribuidores de fábricas extranjeras de automotores y motovehículos.

A estos se sumarán los importadores habitualistas de automotores y motovehículos, y concesionarios oficiales de importadores habitualistas de automotores y motovehículos. Por el momento, no estarán incluidos los comerciantes en la compra y venta de automotores y motovehículos usados, que llegarán en una segunda etapa.

Se estima que el Gobierno publicará la medida en el Boletín Oficial dentro de los próximos días. Allí se podrán conocer los requisitos y costos en mayor detalle.

Fuente: Infobae


Comments are closed.