El tiempo - Tutiempo.net

Catorce empresas líderes bajaron sus valores en la bolsa porteña

0


Compartí esta nota

La Bolsa porteña cayó por tercera jornada consecutiva, en las que perdió 3,03% para el lote de 14 empresas líderes, que ayer bajaron 1,40%, a 2.219,28 puntos para el índice Merval Clásico.

La persistente toma de ganancias que soporta el mercado desde la pasada semana se acentuó impulsada por el sector de empresas ligadas al petróleo y al sistema financiero.  Es que el oro negro cayó rápidamente en sus cotizaciones, que perdieron 2,41% para el tipo WTI -clausurado en U$S 77,27 el barril de crudo- y el Brent, un 2,36%, a U$S 75,39.
Wall Street cerró en baja presionada por caídas en bancos y el sector energético con el índice Dow Jones perforando la línea  de los 10.200 puntos para cerrar en 10.197,47 y baja de 0,91%, mientras el Nasdaq perdió 0,83% y el S&P-500 cayó 1,03%.
Por su parte, el oro se afirmó sobre los U$S 1.100 y clausuró en U$S 1.103,95 la onza troy.
Las dos principales Bolsas latinoamericanas bajaron con un  2,99% en el índice Bovespa de Brasil y 1,09% para el IPC mexicano.
En Buenos Aires se operó con un ligero aumento de efectivo  que reunió $ 48,7 millones entre acciones, cedear's y  ejercicios sobre 75 especies cotizadas que acusaron 20 alzas, 44 bajas y 11 repeticiones. Entre las declinaciones se destacaron Banco Patagonia, con 2,83%, y Banco Francés, con 2,69%, mientras que las  empresas ligadas al oro negro cayeron 2,08% para Tenaris y 2,09% para Petrobras de Brasil. 
Los principales bonos argentinos operaron en alza, hasta un máximo de 3,72% para el Bogar, con la sola  excepción del Cuasipar, -un título de poca presencia bursátil- que caía 7,80%.
La difusión del índice de precios al consumidor -nivel minorista-, en el 0,8% frente a un esperado 0,6% dio una señal favorable para las cotizaciones de esos bonos porque los inversores interpretaron que el Gobierno está mostrando su intención de sincerar de a poco los verdaderos nivel de inflación. (NA)


Comments are closed.