El tiempo - Tutiempo.net

Brian Terroba: “Dentro de las perspectivas que tenemos, analizamos mudar Mundo Pack a Bolivia o Paraguay”

0


Compartí esta nota

Mundo Pack es una empresa que se dedica a la fabricación de bolsas y film de polietileno que se encuentra desde hace 22 años en Salta y el socio de la Cámara Pyme de Salta, Brian Terroba, dueño de la mencionada empresa dialogó con Dossier Web sobre el pasado, presente y expectativas a futuro con un claro mensaje sobre el final: la posibilidad de emigrar a un país vecino debido a las trabas que hay constantemente en la Argentina.

“Estamos desde hace 22 años con la fabricación de bolsas de polietileno”, comentó y sostuvo que pese a la pandemia del coronavirus “no paramos ningún día, trabajamos las 24 horas y si bien tuvimos algunos contagios, avisaron con tiempo y no paró la planta”. Mundo Pack no cerró parcialmente sus puertas porque, como explicó Terroba “trabajamos con muchas industrias y algunas de estas son alimenticias”.

Respecto a cómo nació esta Pyme, indicó que “viene desde el año 68 la primer fábrica que  la tenía mi tío Gregorio en Jujuy, ahí aprendió mi papá -Hugo- a fabricar bolsas y cuando mi tío fallece, la fábrica se cierra y nosotros empezamos una nueva en Salta”.  

Y añadió que “durante todo este tiempo atravesamos crisis, hiperinflación, pandemia”, pero recalcó que a diferencia de otros rubros “nosotros al ser un producto que está dolarizado, toda crisis/inflación hace que no perdamos dinero, ya que nuestros productos son de primera necesidad para muchas industrias ( agro, industria, comercio)”.

Además, Terroba contó que constantemente se perfeccionan y fabrican nuevas herramientas como “una manga de riego que reemplaza a los caño de PVC, son mangas micro perforadas que se usa mucho en el riego de alfalfa”.

“Siempre innovamos de acuerdo a como se van comportando los mercados, entramos y salimos, en ese sentido tenemos mucha cintura”, explicó.

Y si bien sus productos son de calidad “no exportamos, aunque trabajamos con empresas exportadoras. Para seguir trabajando con estas, certificamos Normas de Calidad ISO 9000 que nos posiciona sobre otras empresas que no cumplen normas”.

“Tenemos certificados de Senasa y normas Iram, también tenemos informatizada toda la planta y eso nos permite dar una respuesta inmediata al cliente sobre en qué sector está su producto”. En la actualidad, 33 familias viven de Mundo Pack.

Finalmente indicó que este año “va a ser de pequeño crecimiento y no tengo muchas expectativas del regreso a la normalidad en cuanto a un alza. La inflación le está ganando al asalariado de manera estrepitosa, el consumo se va a caer,  lo que significa que va a haber un pequeño crecimiento en mi empresa porque trabajamos con segundas y terceras marcas, ahí es donde me conviene como empresa. Lo noto en el tema agro, se redujo la cantidad de hectáreas de invernaderos, el productor no quiere invertir, granos si porque se maneja al valor dólar”.

Y recalcó sobre el primer punto: “Cuando al país le va bien, a nosotros no tanto, por eso digo que voy al revés”.

“En minería tenemos productos pero con los cambios bruscos que hace la minería esté parada. Venía con niveles importantísimos y ahora está totalmente parada. Nunca en este país tuvimos reglas claras y dentro de las perspectivas que tenemos, analizamos mudar la empresa a Bolivia o Paraguay. Es muy complejo hacerlo pero, por ejemplo, Paraguay te brinda todas las comodidades y acá te ponen trabas”.

Dossier Web


Comments are closed.