El tiempo - Tutiempo.net

Abiertas o cerradas: qué atracciones del mundo pueden visitarse en pandemia

0


Compartí esta nota

Hace un año que las largas filas para entrar al Coliseo romano, subirse a una montaña rusa en Disney o el amontonamiento de turistas empujándose para tener la mejor foto de a La Gioconda en el Louvre, dejaron de ser el paisaje característico de estos lugares emblemáticos del mundo.

Por las restricciones del coronavirus los sitios que atraen a miles de viajeros al año se vieron obligados a cerrar sus puertas en distintos momentos de la pandemia.

Algunos reabrieron por un tiempo y luego volvieron a cerrar. Otros permanecieron abiertos con protocolos y aforo limitado.

Aquí una selección de los principales atractivos del mundo y su situación actual: ¿abierto o cerrado?

Chichén-Itzá (México)

Es uno de los sitios arqueológicos más importante de la Península de Yucatán. Fue una ciudad sagrada y un centro de peregrinaje maya fundado por los itzá. En 2019, recibió 2 millones 600 mil visitantes, alrededor de unos 8 mil diarios.

El lugar, que es parte de las 7 maravillas del mundo y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra abierto al turismo. Por la pandemia, recibe solo 3.000 visitantes por día, y la última entrada es a las 16. El parque cierra a las 17.

El circuito conocido como Noches de Kukulkan, en el que había un espectáculo de luces y sonidos alrededor de la pirámide no se está realizando. El show solía comenzar a las 19.

Burj Khalifa (Emiratos Árabes Unidos)

Con más de 828 metros de altura y más de 160 pisos, el Burj Khalifa de Dubái tiene en su haber numerosos récords.

Entre ellos, el edificio más alto del mundo, el piso ocupado más alto del mundo, la plataforma de observación al aire libre más alta del mundo y el ascensor con la distancia de viaje más larga del mundo, entre otros.

En esta nueva normalidad es posible visitar el edificio, pero es necesario seguir un estricto protocolo. Según anuncia la página, las entradas solo se pueden comprar por internet y no es posible pagar en efectivo en el lugar.

Además se aplicarán los límites de edad establecidos por las autoridades para este tipo de actividades, por lo que es necesario llevar documento.

Antes de ingresar se harán controles de temperatura, es obligatorio el uso de barbijo y pararse sobre las señalizaciones pegadas en el piso para mantener distancia social.

Walt Disney World Resort (Estados Unidos)

Este año es muy especial para el parque temático ya que 1° de octubre se cumplirán 50 años desde que Walt Disney World Resort abrió, oficialmente, por primera vez sus puertas a los visitantes en 1971 en Orlando.

En 2019, más de 60 millones de personas visitaron los diferentes parques. Luego de haber cerrado sus puertas en la primera mitad del 2020, las instalaciones están abiertas y con nuevos requisitos para los turistas.

Para ir, es necesario hacer una reserva a través del sistema Disney Park Pass. Todos los visitantes mayores de 3 años deben tener una reserva. Solo se podrá visitar un parque por día.

Se le solicitará a los turistas que se descarguen la aplicación Aplicación My Disney Experience para evitar el contacto con empleados.

The Museum of Modern Art (Estados Unidos)

Más conocido como MoMA es uno de los grandes íconos de Nueva York. Atrajo a más de 700 mil visitantes en 2020, lo que representa una caída del sesenta y cinco por ciento desde 2019. Sus puertas permanecen abiertas.

El ingreso se realiza únicamente con un boleto que es necesario reservarlo previamente por internet, a través de la página web del lugar. El aforo es limitado.

Los eventos nocturnos que se realizaban los viernes a la noche quedaron suspendidos por las restricciones sanitarias. El museo cierra a las 17.30. La entrada es gratuita para los trabajadores de la salud de la ciudad de Nueva York.

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (España)

Los turistas tienen acceso a la colección llamada La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos, al Jardín Sabatini y a las terrazas del edificio Nouvel en la sede principal, así como a las exposiciones temporales.

Para poder ingresar, es necesario comprar los ticket por internet y respetar el horario indicado. El aforo se limitó a un tercio para facilitar la distancia de seguridad.

Se eliminó el material informativo en papel y se facilita el acceso online mediante códigos QR ubicados en las salas. El museo adelantó su horario de cierre a las 20 los días laborales.

Torre de Pisa (Italia)

Es uno de los sitios turísticos más visitados de Italia. Un monumento histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que hizo dudar a científicos e ingenieros desde su creación.

Desde el comienzo de la construcción en agosto de 1173, comenzó a inclinarse, debido a las características del suelo.

Según cita la página web oficial www.opapisa.it, los monumentos reabrirán el 1 de mayo.

La falta de turistas fue aprovechada por el equipo de conservación para avanzar en el mantenimiento de este emblemático edificio.

Coliseo de Roma (Italia)

En medio de aperturas generales en Italia, el monumento italiano más famoso del mundo abrió sus puertas una vez más el 26 de abril.

Para entrar, es necesario hacer una reserva de la franja horaria a la que se asistirá. Se sugiere presentarse en la entrada 10 minutos antes de la hora elegida.

El recorrido se puede hacer todos los días de 10.30 a 19.15, la última admisión a las 18.15.

Los primeros turistas ya dijeron presente siguiendo las medidas de seguridad. Todos con barbijo, respetando distancias y pasando por el control de temperatura.

Cada año, era visitado por alrededor de 6 millones de viajeros. Como la afluencia del turismo se redujo significativamente y los numerosos contingentes ya son cosa del pasado, este puede ser un gran momento para conocer o redescubrir el Coliseo.

Machu Picchu (Perú)

El lugar recibía más de medio millón de personas al año. La ciudadela inca estuvo cerrada todo febrero. A partir del 1 de marzo del 2021, es posible ingresar a conocer las ruinas. Para hacerlo es necesario comprar un pase que indica fecha y hora.

Entre las medidas que se tomaron para garantizar la salud de los turistas, el aforo se redujo un 40%.

Las visitas se realizan todo los días y se establecieron 9 horarios diferentes en los que ingresan un máximo de 124 personas por turno.

Entre las medidas, se implementó el control de temperatura, uso de barbijos y distancia de dos metros. Los grupos, incluido un guía, no pueden tener más de ocho personas.

Museo del Louvre (Francia)

El gobierno francés estableció un exigente confinamiento y se espera que la reapertura empiece en mayo.

Actualmente rige un toque de queda y las personas no pueden desplazarse más de 10 kilómetros de distancia de sus casas. En ese contexto, bares, restaurantes, comercios, cines y museos permanecen cerrados.

El Louvre no es la excepción. Para seguir disfrutando del arte, la institución propone una serie de actividades y exposiciones para explorar desde casa. Se pueden hacer visitas virtuales de las salas, escuchar conciertos y adentrarse en relatos sobre los inicios del lugar y su obras.

Este fue el museo más visitado en el mundo en 2019 con 9,6 millones de visitantes. Durante la pandemia, atrajo a 2,7 millones de personas. Eso significó un 72% menos que el año previo.

Teleférico Pan de azúcar (Brasil)

Brasil es de los países que menos restricciones puso para impedir la propagación del coronavirus.

Las puertas del parque formado por los cerros de Urca y Pão de Açúcar en Río de Janeiro están abiertas y los visitantes pueden subirse a los teleféricos para tener vistas panorámicas de la ciudad a una altura de hasta 396 metros.

Diferentes historias justifican el nombre de ese punto turístico.

La más popular cuenta que durante los siglos XVI y XVIII, en el apogeo de la producción de caña de azúcar, los productores almacenaban los bloques de azúcar en formas para que fueran exportados, y la semejanza del objeto con el cerro le dio origen al nombre.

Mezquita azul (Turquía)

Desde el 29 de abril hasta el 17 de mayo Turquía está bajo reglas de confinamiento. Sin embargo, las medidas no aplican para el turismo. Vuelos, hoteles y excursiones así como puntos de interés permanecen abiertos.

Sultanahmet Camii o Mezquita Azul es uno de los edificios más visitados por los turistas en Estambul. Como el lugar sigue siendo utilizado para el culto se cierra a los viajeros durante el tiempo de oración.

Para ingresar, las mujeres, deben cubrirse la cabeza. Los hombres, deben usar pantalones por debajo de las rodillas.

Por: Catalina Deguer
Fuente: Clarín


Comments are closed.