El tiempo - Tutiempo.net

En febrero el patentamiento de 0km creció en Salta el 102% interanual

0


Compartí esta nota

Siguiendo la tendencia nacional, en febrero creció en Salta el patentamiento de vehículos 0km en la comparación interanual. No obstante, el segundo mes del año marcó una baja en comparación con el mes de enero.

Según datos oficiales, en febrero se patentaron en Salta un total de 1.178 vehículos 0km.

La cifra representó en términos interanuales un aumento del 102,8%, respecto de los 581 rodados inscriptos en febrero de 2024.

No obstante, en la comparación intermensual, los patentamientos de febrero resultaron un 41,8% inferiores a los 2.025 de enero de este año.

Con estas cifras Salta acumula este año 3.203 patentamientos, un 101,1% más que los 1.593 del primer bimestre de 2024. Además la provincia ocupó el séptimo lugar a nivel nacional, con una cuota del mercado del 2,7%.

Cifras Nacionales

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) confirmó que el número de vehículos patentados durante febrero de 2025 ascendió a 42.918 unidades, lo que representa un crecimiento del 71,3% interanual, ya que en febrero de 2024 se habían registrado 25.050 unidades. Si la comparación es contra enero, se observa una baja del 38,2% ya que en ese pasado mes se habían registrado 69.478 unidades.

De esta forma, en los dos meses acumulados del año se patentaron 112.396 unidades, esto es un 99,8% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 56.265 vehículos.

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó: “Febrero continúa con el buen ritmo de crecimiento de enero, lo que muestra el mejor inicio de año desde 2018, impulsado por la baja tributaria que hubo en los últimos meses y una oferta cada vez más amplia por parte de las marcas. La presión de los precios hacia abajo acercó mucha gente a nuestros locales y eso es siempre positivo, ahora tenemos el desafío de ofrecerles opciones convenientes para concretar las operaciones. Esta inercia del mercado hacia arriba seguramente nos va a acompañar en los próximos meses, en un contexto que sigue siendo desafiante, y ello es muy prometedor para la dinámica y previsibilidad del sector”, completó Beato.

Top ten por marcas

1             Volkswagen        7.257 unidades

2             Toyota  6.673

3             Fiat        5.927

4             Peugeot              4.218

5             Renault 4.171

6             Chevrolet            2.892

7             Ford      2.286

8             Citroen 2.004

9             Jeep      1.227

10          Mercedes Benz 1.066

Autos

1             Fiat Cronos         2637 unidades

2             Peugeot 208      2518

3             Toyota Yaris        1557

4             Volkswagen Taos              1476

5             Chevrolet Tracker             1191

6             Toyota Corolla Cross       1111

7             Peugeot 2008    1061

8             Volkswagen Polo              1018

9             Volkswagen T-Cross        885

10          Chevrolet Onix  781

Livianos

1             Toyota Hilux        2.418 unidadas

2             Volkswagen Amarok      2.047

3             Ford Ranger        1.608

4             Renault Kangoo 707

5             Nissan Frontier  647

6             Fiat Toro              584

7             Fiat Strada          529

8             Fiat Fiorino         518

9             Mercedes Benz Sprinter                378

10          Ram Rampage   354

Pesados

1             Iveco 170 E         90 unidades

2             Iveco Stralis        77

3             Mercedes Benz Accelo 1016       62

4             Mercedes Benz O 500    60

5             Mercedes Benz Actros 2545       56

6             Mercedes Benz Bmo 384             55

7             Mercedes Benz Accelo 815         53

8             Volkswagen Constellation 17.280            41

9             Mercedes Benz Atego 1729 S     40

10          Iveco Tector        31

Dossier Web


Comments are closed.