“Lento repunte”
Por otro lado, Ámbito dialogó con el empresario tucumano Viñuales, quien destacó que esa provincia tiene un peso en la actividad comercial del norte del país que la destaca del resto. “Nosotros estamos viendo un repunte porque comercialmente somos fuertes, en relación a otras provincias norteñas. Dentro del PBI, tenemos el comercio más importante de nuestra región”, explicó. “No tenemos actividad minera pero nos derrama lo que pasa en Catamarca, Salta o Jujuy, porque nuestra industria metalúrgica tiene un gran desarrollo, entre otras actividades complementarias que trabajan para los proyectos mineros”, destacó.
Consultado sobre desde cuándo observa esa mejora, indicó que desde octubre hasta diciembre hubo un repunte lento, en enero y lo que va de febrero se estabilizó, y se espera que entre marzo y abril haya una nueva mejoría por las ventas del inicio del ciclo lectivo. “Que la inflación haya bajado nos permite que el comercio se acomode con salarios y eso es bueno. Igual, estamos un tanto preocupados por los incrementos en los costos de los servicios, energía eléctrica, agua y gas, que cada vez influyen en nuestra ecuación de rendimiento de una actividad comercial”, agregó.
Sí hizo hincapié que es necesario que se tomen medidas para ponerle un límite al comercio ilegal que ingresa por las fronteras, desde Chile, Bolivia y Paraguay, porque impacta de manera directa en el comercio. “Si pagaran todos los impuestos en la frontera y en las provincias, por supuesto que no tendríamos objeciones, pero detrás hay organizaciones que contrabandean y después venden los productos en ferias o por redes sociales, a un precio que nos afecta”, indicó. “Urge ponerle un límite a la actividad comercial ilegal callejera que se nutre del ingreso de productos de contrabando”, cerró.