Hace un par de semanas Sergio Massa asumió como nuevo ministro de Economía de la Nación y esto ha generado un revuelo en todo el país y sobre todo en el sector privado. En ese contexto la Sociedad Rural Salteña oficializó su Expo 2022 y reflexionó acerca de los cambios.
Luego de dos años de pandemia, la Rural Salteña volverá a abrir sus puertas al público en general en su edición número 78. Este evento que ya es tradicional en la provincia se realizará en el predio de la Sociedad Rural Salteña, del 17 al 21 de Agosto, conoció Dossier Web tras la rueda de prensa.
Del encuentro participarán 150 bovinos que ya están inscriptos, 250 equinos entre criollos y peruanos y una gran cantidad de conejos, ganado menor y ovinos. Sin embargo la convocatoria a empresas a exponer sus productos y servicios a través de los stand.
Durante estos días familias, estudiantes, productores y todo aquel que desee podrán acercarse a conocer las actividades que se realizan desde el sector del agro, siempre en la búsqueda de acercar el campo a la ciudad.
Como cada año se realizarán juras, remates, charlas con personalidades destacadas de temas coyunturales y de interés para la sociedad.
El nuevo rumbo del país
Respecto a la situación económica del país y los cambios dentro del gabinete presidencial en medio de una profunda crisis institucional que tiene un impacto directo en los mercados, Carlos Segón, titular del Sociedad Rural expresó: “todavía no tenemos medidas concretas, son anuncios. Hasta que no las veamos concretadas, todas son expresiones de deseo”.
Fue tajante considerando que en medio de las especulaciones no se avanzó en medidas concretas, algo que desde su sector reclaman desde hace meses.
Finalmente pidió que el sector sea convocado a una mesa de diálogo para conocer los lineamientos y buscar previsibilidad algo que consideran indispensable para poder cumplir con sus compromisos empresariales.
Dossier Web