El tiempo - Tutiempo.net

Consolidan ecosistemas locales de emprendedores

0


Compartí esta nota

Con el objetivo de consolidar los ecosistemas locales de emprendedores, Telefónica sumó más de 50 startups de todo el país.

Según indicó la compañía en un comunicado, los emprendimientos elegidos corresponden mayormente a los verticales de Internet de las cosas, educación, agro y videojuegos, entre otros; y tienen por delante “el desafío de sumarse a una red federal e internacional consolidada, desde donde podrán robustecer sus soluciones digitales y contribuir con sus productos y/o servicios potenciando también los ecosistemas locales”.
Los 54 proyectos quedaron seleccionados para sumarse a las actividades llevadas delante desde los seis hubs que el programa tiene en el país: Tres de Febrero (El Palomar), Corrientes (El Puente), Junín (Las Vías), Mendoza (La Estación), Pergamino (Ecosistema Azul) y Santiago del Estero (El Nodo).

Telefónica destacó que los nuevos emprendimientos fueron elegidos en un proceso 100% virtual entre un total de 130 proyectos, que aplicaron a la primera convocatoria de este año, lo cual representó un incremento del 30% respecto de las iniciativas que se postularon en las dos convocatorias del año pasado.

“La virtualidad que impuso la pandemia por coronavirus para la continuidad de numerosas actividades y negocios permitió potenciar el valor de la red, habiendo realizado en lo que va del año numerosas actividades de networking con emprendedores de todo el país, jornadas con el ecosistema de Perú, capacitaciones con Hubs de Europa y diversos intercambios con el equipo de mentores integrado por empleados de la compañía”, expresó la firma española.

Cabe destacar que Telefónica, anunció recientemente a través de la página web oficial, el nuevo programa “Open Future”. Su objetivo, es la de apoyar a empresas, organizaciones y proyectos basados en tecnología Blockchain, a que participen en un programa de aceleración que busca revolucionar los ecosistemas tradicionales a través de nuevas tecnologías.
La plataforma global del área de innovación abierta que conecta a emprendedores tecnológicos con una visión disruptiva, abrió su cuarta convocatoria, que va dirigida a empresas que desarrollen proyectos de negocio de base tecnológica innovadora como la blockchain, y otras tecnologías disruptivas como, la Big Data, Internet de las Cosas, Smart Cities, Industria 4.0, Smart Retail, tecnología Fiware, transformación digital en el sector agrícola (Smart Agro), e-health o contenidos digitales, entre otras.


Comments are closed.