La fecha ya está confirmada. El Grupo PSA presentará en marzo próximo, durante el Salón de Ginebra, el primer modelo de Peugeot desarrollado sobre la nueva Plataforma CMP. Será la segunda generación del 208, el hatchback del León para el Segmento B (chico). Esta noticia es clave para la Argentina: los modelos con la Plataforma CMP comenzarán a producirse en la planta bonaerense de El Palomar en 2020. Se trata de una inversión de 320 millones de dólares.
El 208 II será sólo uno de los modelos que usará con esta base estructural. La llamada “Common Modular Platform” (CMP) debutó el año pasado con el DS 3 Crossback.
Las primeras fotos oficiales se difundieron hoy en varios sitios de internet. Se ven algo fuera de foco, porque se trata de una filtración. La develación oficial, como se dijo más arriba, será el mes que viene.
Esta plataforma fue desarrollada especialmente para utilizarse con una amplia variedad de productos. Se utilizará para hatchbacks, SUVs y hasta vehículos comerciales livianos. Será la hermana menor de la Plataforma EMP2 de PSA, que en la actualidad utilizan desde el deportivo 308 S GTi hasta los utilitarios Jumpy/Expert.

La ventaja de la Plataforma CMP es que también está pensada para adaptarse en vehículos eléctricos, por eso en las imágenes se ve un 208 “enchufado”. Los esquemas de suspensión y el diseño del chasis monocasco se adaptaron para aprovechar el espacio para instalar baterías y motores eléctricos.
Además del DS 3 Crossback y el 208 II, se sabe que la CMP se utilizará también para desarrollar a los reemplazantes de los actuales Peugeot 2008, Citroën C3 y C3 Picasso/Aircross. También habrá utilitarios chicos. Podrían reemplazar a las veteranas Partner/Berlingo que actualmente se producen en El Palomar.

Para conocer más detalles habrá que esperar un tiempo más. El Grupo PSA todavía no confirmó la gama de modelos que se producirán en la Argentina.
Lo importante: no se trata de un proyecto a largo plazo. El objetivo del Grupo PSA es que la planta de El Palomar comience a producir esta plataforma en la Argentina casi al mismo tiempo que en Europa. Por eso, entre los lanzamientos en el Viejo Continente y la producción en Buenos Aires habrá apenas meses de diferencia.

“En 2019, los autos que salgan de El Palomar serán iguales a los de Francia”. Esa frase no corresponde a un directivo de PSA. Fue una promesa de un ex responsable de la fábrica del partido de Tres de Febrero. La dijo el presidente Mauricio Macri (ex titular de Sevel) cuando inauguró las obras de remodelación de la línea de producción, en marzo de 2017. El anuncio, al parecer, se cumplirá en 2020.

Fuente: autoblog.com.ar