El tiempo - Tutiempo.net

Más de 300 personas se capacitaron con los talleres de “Cuentas Sanas” en el Norte de Argentina

0


Compartí esta nota

Salta, 26 de abril de 2018. Entre el 17 y el 20 de abril se llevaron a cabo 13 talleres de economía personal para jóvenes, familias y emprendedores en las provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Salta, en alianza con organismos públicos, privados y ONGs.

Con el objetivo de llegar a todos los rincones del país, Cuentas Sanas realiza desde el año 2015 talleres presenciales y virtuales de educación financiera y bancarización para jóvenes, adultos y familias,

emprendedores y adultos mayores, habiendo llegado ya a 113 ciudades de 21 provincias.

Durante la tercera semana de abril se celebraron actividades con diferentes aliados en 3 provincias del noroeste argentino:

  • Con el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable y el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia de Salta se capacitaron 65 emprendedores de las localidades de Metán y Salta Capital.
  • Con la Universidad Católica de Salta se realizaron 2 talleres se capacitaron 80 estudiantes. Uno de los talleres fue en el marco de la “Olimpiada de Salud Económica” para jóvenes estudiantes.
  • Con Fundación Los Grobo se capacitaron 135 familias del Barrio General Paz de la capital santiagueña en 4 talleres presenciales en los cuales se abordaron temáticas de planificación económica, presupuesto, organización de gastos y endeudamiento.
  • Con Fundación León se capacitaron 78 emprendedores de la provincia de Tucumán en herramientas bancarias y financieras para emprendedores, presupuesto para el negocio, establecimiento de precio y competencia entre otros temas.

A través de actividades prácticas e interactivas, se profundizaron temas como la planificación económica, las metas, la toma de decisiones a largo plazo, el ahorro, la inversión, la búsqueda laboral y el emprendedurismo, entre otros.

Desde el año 2015, el Programa Cuentas Sanas ha desarrollado más de 450 talleres presenciales y virtuales alcanzando de manera directa a más de 14.000 personas de 113 ciudades de 21 provincias argentinas, incluyendo a jóvenes, docentes, familias, adultos mayores, emprendedores y líderes de organizaciones sociales.

Para participar de los talleres del programa o solicitar uno para tu comunidad de forma gratuita ingresá a www.cuentassanas.com.ar o escribinos a informate@cuentassanas.com.ar.


Comments are closed.