El tiempo - Tutiempo.net

Marketing de guerrilla: La campaña del Gobierno para “cazar” turistas en España

0


Compartí esta nota

Aprovechando la celebración de la última edición de Fitur, el Gobierno argentino dispuso un teléfono móvil de dimensiones gigantes en plena Gran Vía de Madrid invitando a todos los transeúntes a visitar el país.

Los transeúntes que circulaban en ese momento por las inmediaciones de la Gran Vía de Madrid, en su cruce con la calle Montera, se sorprendían de repente ante el fuerte sonido de una llamada telefónica. Se percataban entonces de la presencia de un teléfono móvil de pantalla gigante, con dimensiones de 3×1,8 metros, al que respondía bien cualquiera de los que por allí deambulaban, bien el mismísimo Gustavo Santos, ministro de Turismo de la Nación en Argentina. Tras atender la videoconferencia, conectaba con un supuesto turista español en Argentina que iba narrando y mostrando en imágenes su recorrido por los parajes más exóticos y atractivos del país, como las Cataratas del Iguazú, las calles de Buenos Aires o los glaciares de la Patagonia. Era una manera simbólica de conectar a los españoles con Argentina.

Fue la estrategia de marketing de guerrilla que utilizó el Gobierno argentino para promocionar el turismo español en el país. La acción se hizo en paralelo al desarrollo de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, celebrada la tercera semana de enero en Madrid. La estrategia fue diseñada por una productora argentina y promocionada en España por la agencia MOMA.

“Argentina se está promocionando de una manera innovadora. Buscamos nuevos recursos para sorprender a los potenciales turistas y entusiasmarlos para visitar nuestro país”, decía el ministro Gustavo Santos, artífice del empuje del sector turístico en Argentina que el año pasado creció cerca de un 8%. “Queríamos hacer una acción promocional que sorprendiera en España que es uno de los mercados prioritarios para nuestro país”, declaraba una integrante de la delegación ministerial.

También las líneas aéreas quieren aprovechar este boom para incrementar el número de vuelos entre ambos países. Un ejemplo lo constituye Norwegian Air Shuttle que a finales del pasado mes de octubre anunciaba la a apertura de cinco nuevas rutas entre España y Argentina.

Fuente: Emprendedores


Comments are closed.