El reconocido artista estadunidense recibió de manos de Barak Obama la Medalla Nacional de las Artes 2013 por su revolucionario trabajo en las artes visuales. El museo que contiene exclusivamente obras de su autoría está en Bodega Colomé, en los Valles Calchaquíes.
El pasado lunes 28 de julio, el artista reconocido James Turrell fue premiado con una de las diez “2013 National Medal of Arts” que entrega personalmente, cada año, el presidente de EEUU, por su revolucionaria propuesta artística.
James Turrell y Barak ObamaLa Medalla Nacional de Artes es un reconocimiento creado por el Congreso de Estados Unidos en 1984 con el propósito de honrar a artistas y mecenas del arte. Es el mayor honor otorgado a ellos, en nombre del pueblo, por logros alcanzados en el área de las artes. Los galardonados son elegidos cada año por el Fondo Nacional para las Artes (National Endowment for the Arts) y la ceremonia es presentada por el Presidente de Estados Unidos.
Antes de entregar las 20 medallas- 10 en el área de las artes y 10 en humanidades – (2013 National Medals of the Arts and Humanities) Barak Obama dedicó unas palabras a los premiados, “sus logros enriquecen nuestras vidas y revelan algo de nosotros mismos y de nuestro país”, dijo el Presidente de Estados Unidos.
Cuando llegó el turno de entregarle la medalla a Turrell, la Casa Blanca dijo sobre él lo siguiente: “Capturando el poder de la luz y del espacio, el Sr. Turrell construye experiencias que nos fuerzan a cuestionar la realidad, desafiando nuestras percepciones no solo del arte pero también del mundo que nos rodea”.
James Turrell es hoy conocido por su extensa trayectoria pero principalmente por Roden Crater, la obra en la que trabaja desde hace más de 30 años, un cráter cilíndrico ubicado en Arizona que está transformando en un observatorio.
MUSEO JAMES TURRELL EN COLOMÉ
Como parte de la Hess Art Collection, en Bodega Colomé, a 2,300 metros de altura, se erige el Museo James Turrell, inaugurado en 2009. Es el único en el mundo dedicado específicamente a la obra de uno de los artistas contemporáneos más aclamados dedicado a la luz y al espacio.
La propuesta en el Museo cuenta con diversas salas que culminan con el famoso Skyspace – el espacio de cielo más grande del mundo emplazado en un patio interior – que alcanza su intensidad máxima al amanecer durante la salida del sol o al atardecer. Con la caída del sol, no solo se disfruta del juego de luces naturales y artificiales sino que el cielo de Colomé se impone con toda su majestuosidad. Entre los trabajos exhibidos también se encuentran Spread 2003 y Unseen Blue 2002 .El Museo puede visitarse de forma gratuita, se ingresa por grupos de martes a domingo, de 14 a 18 hs y se recomienda reservar.