El directivo de Toyota destacó que si bien bajaron las ventas, la marca japonesa con sus inversiones apuesta siempre a largo plazo.
Roberto Hegglin, jefe de desarrollo de Concesionarios de Toyota, estuvo en Salta con motivo de la presentación del nuevo Corolla 2014, un auto que responde en su totalidad al ADN de la marca. En compañía de Arnaldo Hubaide (h), gerente de la empresa, recibió a clientes y amigos para mostrar el nuevo producto.
El ejecutivo, en un momento de la reunión, dialogó con El Tribuno. Consideró que la prensa muchas veces destaca sistemáticamente problemas ocurridos de manera global, pero no resalta la inversión de US$ 800 millones que la empresa anunció el año pasado, que significará mayor producción y también generación de mano de obra.
Al referirse a la expansión en la región, afirmó: “Hemos encarado ya hace cuatro años un proceso de desarrollo de todos los concesionarios, pensando en el lanzamiento de éste vehículo. Inauguramos esta concesionaria con la familia Lozano y la gente de Autolux, el año pasado y, dentro de este plan estaba la idea de renovar la casa central de Jujuy. Habiendo terminado Salta, nos estamos abocando a Jujuy y pensamos que para fin de año va a estar terminada la nueva concesionaria”.
Sobre la nueva “joyita” de la marca, enfatizó: “Corolla viene haciendo una perfomance espectacular, destacando que en los últimos dos años terminamos primero en el segmento y, la verdad que con este auto, vamos a seguir liderando el mercado. Tenemos una altísima expectativa, fundamentalmente por la gran respuesta de la gente”.
Al responder sobre la realidad del escenario actual, aseguró: “Es verdad el mercado está cayendo y se estima que va a caer respecto al año pasado, que fue un año récord (arriba de 960.000 unidades). Este año se está pensando en 700 mil vehículo. Es una diferencia muy alta, pero para nosotros es distinto, porque en noviembre lanzamos el Etios, un auto que no teníamos, tratando de avanzar en un segmento en dónde no participábamos. Hoy, tenemos caída en los productos de ventas, que vienen desde Japón, por una cuestión de la devaluación e impuestos, pero la verdad que estamos vendiendo muy bien este modelo, desde noviembre del año pasado. Es cierto, la caída de ventas para Toyota, no va a ser como le sucede a otras marcas”.
Al considerar las últimas medidas impuestas, destacó: “Toyota tiene un plan a largo plazo y tratamos de cumplirlo. Fiel al estilo japonés, vamos a cumplirlo, para seguir creciendo en la región. Lo importante es que nos adaptamos a las crisis. Hace rato mencionaba una inversión de US$ 800 millones, que anunció la empresa el año pasado para aumentar la capacidad de nuestra planta en Zarate. Tratamos de seguir creciendo, ajustándonos a las circunstancias que atraviesa el país”.
Finalmente se refirió al momento actual. “Nosotros estamos trabajando muchísimos, adaptándonos a la realidad del mercado. Si cayeron las ventas con el producto que venía del Japón, convertimos nuestra producción, para compensar las exigencias y las demandas del mercado”.
Fuente: El Tribuno