El fin es mejorar el transporte de productos hasta el destino final. Además, se analizó abrir caminos internos propios para transportar mejor sus producción hasta ingenios.
Los integrantes de la mesa de Caña de Azúcar plantearon la necesidad de formar consorcios de caminos para mejorar el transporte de sus productos, hasta el destino final, y darle mayor valor a su producción. El encuentro se realizó en la Secretaría de Asuntos Agrarios.
Se analizó también las posibilidades de abrir caminos internos propios para poder transportar mejor su producción hasta los ingenios, por ejemplo hasta el ingenio El Tabacal. Otra posibilidad es que se abran caminos, badenes y puentes alternativos, que puedan ser utilizados en casos de emergencia.
El director general de Agricultura, Fernando de Abelleyra, transmitió la decisión del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable de brindar asistencia y seguimiento para los productores del sector cañero, con el fin de otorgar apoyo logístico y técnico.
A los productores se les pidió un proyecto específico. “Con el INTA hemos firmado convenios para dictar capacitaciones y los invitamos a que nos planteen los temas que consideren convenientes para darles las herramientas para un mejor desarrollo de su producción”, dijo el funcionario.
Los productores mencionaron algunos puntos: el desarrollo de la industria metal mecánica en el territorio nacional, la agricultura de precisión, cosecha y pos cosecha, manejo de imágenes por índice verde destinado al sector cañero.
“Es muy necesario formar profesionales en oficios para que el sector productivo cuente con personal capacitado para el desarrollo de las actividades específicas”, indicó el funcionario.
Los integrantes de la mesa fueron invitados a participar en la séptima edición de Expoagro 2013 se realizará del 5 al 8 de marzo en el establecimiento La Flamenca, kilómetro 121, de la autopista Rosario-Buenos Aires con sus productos.