El tiempo - Tutiempo.net

$65 millones inventirá Santana Textil en Chaco

0


Compartí esta nota

La industria brasileña Santana Textiles, iniciará un ampliación de la fábrica ubicada en Puerto Tirol, Chaco. La idea apunta a aumentar la capacidad productiva para producir 23 millones de metros lineales anuales.

Santana quiere ampliar su participación en el mercado argentino que hoy es del 25%, e incrementar sus ventas externas a países Sudamérica. La nueva capacidad de producción demandará, además, mayor cantidad de materia prima. Por eso, las 7.000 toneladas anuales de fibra de algodón que requiere hoy se duplicarán hasta llegar a 15.000 ó 17.000.

“Se definieron las empresas constructoras y también estamos terminando las negociaciones para la compra de las nuevas maquinarias”, precisó Marcelo Sánchez Castelán, nuevo gerente de negocios de Santana Textiles Chaco.

Destacó asimismo la incorporación de 270 a 300 nuevos empleados cuando la capacidad instalada operativa funcione a pleno. Actualmente la empresa emplea a 350 trabajadores, 332 de los cuales están en la fábrica instalada en Puerto Tirol y los restantes 18 en las oficinas comerciales de Buenos Aires.

Inversión

Entre los puntos salientes de la apuesta de ampliación de la planta industrial instalada en Puerto Tirol, Sánchez Castelán destacó el incremento de la capacidad de producción, que rondará el 30 o 40 por ciento, con una inversión superior a 65 millones de pesos y la generación de 300 nuevos puestos de trabajo. “Se están incorporando nuevas maquinarias de hilandería, tejeduría, terminación y control de calidad, y está también el proyecto para montar una hilandería e incursionar en el mercado del hilo más fino utilizado por la producción de denim”, mencionó.

Peso pesado en Argentina

Desde su incursión en la producción de denim en el país, Santana Textiles creció a pasos agigantados y hoy ostenta una cuota de mercado superior al 22 por ciento. “Con esta ampliación pretendemos llegar a atender un 28 o 30 por ciento del mercado, con un excedente importante de la producción para atender a los mercados regionales”, precisó.

Fuente: regionnortegrande.com


Comments are closed.