El ministro de Agricultura,Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, visitó la provincia y junto al gobernador firmó dos convenios por 23 millones de pesos para pequeños y medianos productores y el incentivo de la producción vitivinícola, que serán entregados a través de fondos rotatorios y créditos blandos.
El anuncio se hizo en la Casa de Gobierno de Salta ante 500 pequeños y medianos productores, informó la cartera de Agricultura en un comunicado.
“Apuntamos a su fortalecimiento e inclusión para que alcancen un nivel de competitividad sostenible en el sector agropecuario regional”, afirmó Yauhar y destacó el rol esencial que juegan estos actores en las economías locales.
Por su parte, el gobernador Urtubey, acompañado por el secretario provincial de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse, sostuvo que “contamos con un Ministerio de Agricultura de puertas abiertas, que siempre está presente para dar respuesta a los requerimientos de los productores”. El primer convenio suscripto en el marco del Programa de Desarrollo de las Economías Regionales prevé un aporte por 20
millones de pesos, que beneficiará a alrededor de 700 pequeños y medianos productores mediante fondos rotatorios y créditos.
Por otro lado, se rubricó un segundo acuerdo por el cual se destinarán 3 millones de pesos a través del Programa de Asistencia para la Cadena de Valor Vitivinícola (PRODEAR) para el desarrollo productivo del sector.
En esa línea, el convenio establece la entrega de Aportes No Reintegrables (ANR) para la construcción de infraestructura productiva y la adecuación tecnológica en los viñedos, entre otros puntos.
En ese contexto, Yauhar hizo referencia también a la liberación de 16 millones de toneladas de maíz para la exportación correspondiente a la campaña 2013-2014, un millón de toneladas más que el cupo previsto el año pasado.
“Esta decisión se tomó a partir del diálogo permanente que tenemos con el sector”, dijo, y destacó “el rol del Estado en arbitrar todos los medios tanto para incentivar la producción como para preservar el abastecimiento del mercado interno”.
Durante el acto en la Casa de Gobierno, Yauhar informó que en coordinación con el gobierno provincial “se van a impulsar cuatro centros de acopio con alimento para que los productores puedan contener a los animales, para sobrellevar este momento de sequía, para que no mal vendan su ganado”.
Los granos serán financiados por el gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura, con el objetivo de alimentar a más de 200.000 rodeos y alcanzará a los departamentos afectados por la sequía: Rivadavia, San Martín, Anta y Rosario de la Frontera, entre otros.
“Nosotros no le escapamos a los problemas como la sequía, sino que trabajamos para solucionarlos”, indicó Yauhar quien también señaló que están impulsando diversas obras de infraestructura de riego y caminos rurales: “El gobierno nacional y el provincial trabajan codo a codo en beneficio de los productores, que son el eje del cambio de paradigma de producción en la Argentina”.
En el marco del encuentro, Yauhar firmó también un memorándum de entendimiento con el ministro de Ambiente y Producción Sustentable de Salta, Alfredo De Angelis, para dar ingreso a la provincia al Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI).
“El objetivo es darle prioridad a los proyectos productivos que generen mayor empleo y que por su ubicación favorezcan al desarrollo de las localidades más postergadas”, indicó Yauhar, quien posteriormente visitó la Cooperativa de Productores Tabacaleros (Coprotab), donde recorrió las instalaciones y mantuvo
reuniones con representantes del sector.
El PRODERI, alineado con los objetivos de las políticas nacionales y sectoriales y del Plan Estratégico Agroalimentario 2020, tiene como finalidad que las familias rurales mejoren su calidad de vida e incrementen sus ingresos por el aumento en la producción, la productividad, la inserción en cadenas de valor y la creación de oportunidades de trabajo, con equidad de género y conservando el medio ambiente.
Fuente: Agencia Telam