Las ventas totales a precios corrientes en marzo de 2023 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 92.659,2 millones de pesos, lo que representa un incremento de 126,1% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, en marzo de 2023, alcanzaron un total de 6.109,3 millones de pesos, lo que representa un incremento de 6,9% respecto al mismo mes
del año anterior.
Las ventas totales a precios corrientes en marzo de 2023, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron un total de 29.899,8 millones de pesos, lo que representa un incremento porcentual
interanual de 115,9%. En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de 28.556,0 millones de pesos, lo que constituye un aumento de 153,8% con relación al mismo mes del año anterior.
Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a precios corrientes de 18.707,1 millones de pesos, que representa un ascenso de 110,3% respecto a marzo de 2022.
Las ventas a precios corrientes en la Región Cuyo alcanzaron los 6.607,0 millones de pesos, es decir, una suba de 121,6% respecto a igual mes del año anterior.
Por último, la Región Norte y la Región Patagonia obtuvieron un valor de 4.743,0 y 4.146,2 millones de pesos, con un aumento porcentual de 109,8% y 138,7%, respectivamente.
Las ventas totales a precios corrientes en marzo de 2023, en comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, 169,6%; “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, 160,0%; “Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar”, 144,3% y “Perfumería y farmacia”, 138,9%.
En marzo de 2023, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, que representó el 38,0% del total; seguido por
“Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con el 15,1%; el rubro “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, con 14,7%; y “Ropa y accesorios deportivos”, con el 12,5%.