En el reporte la Secretaría de Comunicaciones estableció que el ingreso de la compañía española es "violatoria del marco regulatorio".
"La operación resulta violatoria del marco regulatorio aplicable a las telecomunicaciones, por cuanto implica la vulneración del grupo normativo que conforma el marco regulatorio de las telecomunicaciones", señaló el organismo en un informe que elevó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
En la misma resolución apuntó además que "el Estado no puede convalidar una operación que atenta contra la libre elección y la sana competencia".
Argumenta que el pliego de licitación de Entel y sus regulaciones impiden a un prestador tener participación en el otro. Este es el caso, ya que el consorcio liderado por Telefónica pasó a controlar un 24,5% de Telecom Italia que, a su vez, tiene el 50% de la sociedad controlante de Telecom Argentina.
La propia CNDC había requerido la opinión de la Secretaría de Comunicaciones para resolver el expediente en cuestión, caratulado como Pirelli & C S.p.A. y otros s/ notificación Art. 8ø de la ley 25.156.
El informe elaborado por el organismo que encabeza Leandro Salas advierte en una extensa resolución, cuyos párrafos finales son clave, que la fusión en la Argentina de Telecom Italia con Telefónica afectaría seriamente la competencia y no debe permitirse.
Entre los párrafos más importantes se destaca:
"De aprobarse la operación, Telefónica gozaría de una inaceptable posición dominante por la influencia que tendría sobre prácticamente la totalidad de la red fija de telecomunicaciones, directa e indirectamente".
"La operación eliminaría toda posibilidad de comparación auténtica entre los prestadores principales y, en consecuencia, tendría efectos nocivos sobre el mercado de las telecomunicaciones."
"Permitir las relaciones societarias a que da lugar la operación atenta contra el desarrollo de las telecomunicaciones."
"Es deber de las autoridades de aplicación y contralor de las leyes que regulan el ejercicio de las actividades de su competencia, adoptar las medidas necesarias que propendan al mejor desarrollo de las telecomunicaciones en el país. En ese marco, la operación constituye un escollo a tales fines."