Con motivo de celebrarse el próximo domingo 26 de septiembre, el “Día del Empleado de Comercio”, Mario Tejerina, secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Jujuy, se refirió en relación al pedido del sindicato a nivel nacional para que las empresas declaren la fecha como “jornada no laborable”.
Al respecto, Tejerina manifestó que ayer “tuvimos una reunión conciliatoria con toda la Cámara de Supermercados de la provincia, en la cual expusimos que queremos este feriado como realmente marca la ley, como otras entidades hermanas lo poseen y no trabajaban. Creemos que a esta ley hay que hacerla respetar”.
El síndico, sostuvo que cree que el feriado del día domingo no afectará el turismo que se encuentra en nuestra provincia con motivo de la Fiesta de los Estudiantes. “Esto no empaña la Fiesta de los Estudiantes, el turista que viene va directamente a los centros comerciales, también a la zona de la Quebrada, en donde van y buscan artesanías, pero no a un supermercado o una tienda.
Lo que estimamos es que, la cuestión de fondo pasa por las grandes cadenas de supermercados a la cual hasta hemos hecho una seria de sugerencia para ver si acceden un par de horas más el día sábado para que el ciudadano jujeño concurra a comprar el día sábado y los compañeros puedan gozar del día”, manifestó.
Con respecto situación de los empleados de comercio de las grandes cadenas de electrodomésticos y supermercados, Tejerina manifestó que “se está trabajando en este sector y estamos llegando a un buen puerto mediante un dialogo sin ningún tipo de agresiones para que se cumplan las 48 horas semanales que fija la ley, y en caso contrario, se les tendría que pagar las horas extras”.
Con respecto a la condición laborales de los empleados, Tejerina indicó que “muchas veces han detectados empleados en negro.
También en esto hay que hacer hincapié, en la colaboración de la Dirección de Trabajo, mediante su director, Gastón Galíndez, que nos permite sacar los inspectores para poder realizar esta tarea para que sea más eficiente esta cuestión y en reuniones que vamos llevando a cabo en la Dirección con algunas empresas, hemos llegado a un entendimiento de que al personal que está en negro se lo blanqueé”, concluyó.
Fuente: regionnortegrande.com