El tiempo - Tutiempo.net

Salta busca fondos en Nación para potenciar el crecimiento de sus parques industriales

0


Compartí esta nota

Dentro de los ejes de crecimiento económico de la provincia está el fortalecimiento de los parques industriales, por la necesidad de potenciar esas actividades productivas. Por ello funcionarios se reunieron con autoridades nacionales en búsqueda de financiamiento.

Tal como lo supo Dossier Web, tras la presentación de proyectos y balances se logró la colaboración del gobierno nacional para potenciar la actividad industrial; también dialogaron sobre las distancias y gastos que deben afrontar las empresas salteñas por su lejanía son el puerto.

En el encuentro participaron el secretario de Industria de la Nación, Ariel Chale y la directora de Desarrollo Regional de la Nación, Mercedes La Gioiosa; mientras que en representación de Salta estuvieron el coordinador ejecutivo Nicolás Sivila y el secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato.

Salta presentó el Plan Provincial de puesta en valor y desarrollo de parques industriales, y tras describir el avance que se logró, Nación acordó incrementar los aportes para la mejora y ampliación del Parque Industrial de Güemes.

También conversaron acerca del que está anclado en Mosconi debido a que está ubicado en una zona estratégica y ya alberga a 12 empresas instaladas con un buen ritmo de actividad.

Potenciarlos no sólo generará crecimiento industrial sino que también ayudará a la generación de empleo en el norte provincial, una de la zonas más pobres de Salta y con profundas necesidades.

Otro de los temas conversados tiene que ver con el desarrollo del área industrial minera de la Puna, algo en lo que Salta viene trabajando de forma sostenida y con grandes expectativas. La provincia pidió ayuda al gobierno para fortalecer ese crecimiento.

Dentro de la organización hay proyectos en ejecución para mejorar los accesos y servicios que se necesitan para el desarrollo minero. Existen varios proyectos en distintas etapas de avance y esto ha potenciado un crecimiento no sólo para la minería, sino también para las economías regionales, al punto que inclusive se desarrollan ofertas académicas pensadas en esas necesidades específicas.

Finalmente hicieron un recorrido por los cinco predios ya instalados, para así conocer sus avances, necesidades, el flujo de actividad que tienen y donde buscan sumar en Olacapato un área destinada a la puna salteña.


Comments are closed.