Funcionarios de la subsecretaría de MiPyMEs y Desarrollo Local informaron a emprendedores y propietarios de pequeñas y medianas empresas de Cafayate y San Carlos sobre nuevas herramientas a las que pueden acceder para mejorar sus emprendimientos productivos.
En San Carlos la jornada se desarrolló en el centro cultural. Sesenta personas que asistieron a la capacitación en la que recibieron información sobre la línea más conveniente de acuerdo a sus necesidades y las alternativas disponibles
(montos, destino factible, plazo y garantías necesarias).
En Cafayate la jornada se desarrolló en el cine municipal, donde los asistentes conocieron en detalle la operatoria del programa Capital Semilla, el cual está enfocado a jóvenes emprendedores.
Ese programa depende del Ministerio de Industria de la Nación y otorga a jóvenes de entre 18 y 35 años la posibilidad de acceder a préstamos de honor a tasa cero, entre $30.000 y $70.000, que se devuelven de acuerdo a la evolución del proyecto presentado.
Se informó que el Fondo Provincial de Inversiones fomenta actividades industriales, mineras, y agropecuarias y financia hasta el 80% de la inversión, un monto máximo de $30.000 para los emprendedores, $80.000 para las microempresas y $300.000 para las PyMEs.
Otra de las alternativas es la que ofrece el Consejo Federal de Inversiones que incentiva además los emprendimientos vinculados al turismo y servicios a la producción financiando hasta el 70% de la inversión y un monto máximo de $600.000.
El banco BICE fomenta actividades industriales, mineras, agropecuarias y de servicios a la producción, para la adquisición de bienes de capital, obras civiles y/o inversiones en general exceptuando la compra de rodados e inmuebles; operaciones crediticias destinadas a
refinanciar pasivos, previendo un monto máximo de $5.000.000.
El Banco Macro fomenta actividades de empresas de los segmentos, micro, PYME, agro, industriales, mineras y servicios a la producción y un monto destinado a la línea de 200.000.000 de pesos; mínimo para MiPyMES el 50% de la línea.
Prensa: Gobierno Prensa